>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Ninot de intifalla

A los políticos suele costarles mucho separar su condición pública y su pertenencia a una opción política. A menudo cruzan las líneas que distinguen el cargo de la militancia y confunden su deber para con el partido y su deber hacia los ciudadanos. Sin embargo, es conveniente diferenciarlas incluso en la crítica y el reproche. Es lo que sería bueno que sucediera durante las Fallas y la celebración de la llamada “Intifalla” convocada para esos días.

Es razonable que haya indignación entre quienes sufren recortes, falta de perspectivas o desaliento. Es normal que una ciudadanía que padece quiera hacérselo saber a los que considera responsables. Para ello existen cauces adecuados que vemos todos los días: manifestaciones, concentraciones, pitadas o abucheos. Son, con más o menos acierto, formas de mostrar malestar. Sin embargo, utilizar las fiestas falleras para eso no parece la mejor opción. No porque uno no pueda silbar a la alcaldesa en el balcón del ayuntamiento. Por supuesto que puede hacerlo. El problema es ver en ella a una dirigente del PP y no a la representante de los valencianos. Ya sé que es difícil distinguirlo pero conviene hacerlo. Nos guste o no, ella, como las Falleras Mayores, no están allí a título personal sino en la medida en que representan a todos los valencianos, a los que la han votado y a los que no, a los que son falleros y a los que no. Convertir una mascletà, que es un momento de alegría, de fiesta, de reunión divertida de amigos, en un rato agrio y desagradable no molesta a Rita Barberá, sino a todos. También a los falleros que jamás la votarán. Lo importante en Fallas es no olvidar que en cada comisión y en cada casal hay votantes del PP, del PSPV, de Compromís o del Partido en defensa de la Ley Natural. Por encima de sus diferencias está su amor a la fiesta. Pero hacer uso partidista de un acto fallero es eliminar su carácter festivo. Las Fallas, precisamente, tienen una vía crítica y socarrona hacia la realidad que no encontramos en otras fiestas. Es el mejor escaparate de la “intifalla”. Está en su esencia, justifica el monumento y explica el fuego purificador.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728