>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La causa general

En Valencia sabemos bien qué significa elevar un caso de corrupción a causa general contra una comunidad. De hecho, para muchos la palabra “corrupción” rima con “Valencia”, aunque no sea la única ni la que más la padece; ni tan siquiera aquella en la que más dinero se ha “distraído”. Es verdad que hay casos graves y hasta una red organizada para llevarse, al parecer, los bienes públicos pero también la ha habido en otros lugares y sin embargo no han quedado en el imaginario colectivo tal y como ha sucedido aquí.

Por eso entiendo que ahora el consejero andaluz de Educación acuse al gobierno de filtrar los datos de la UDEF sobre fraudes en cursos de formación. No me extraña la filtración interesada ni me sorprenden los datos de lo defraudado. Lo que llama la atención es la tendencia a culpar a la policía y a quien critica. Que exista un interés en pregonar otro caso fraudulento en Andalucía es una cosa y que la UDEF participe de oscuras maniobras es otra. Yo confío en los investigadores de la policía y en los jueces. Como lo hago cuando se trata de la actuación del juez Castro, del caso Gürtel o del asunto Bárcenas. Lo inaceptable es reprochar a la policía su celo cuando hurga en nuestro pasado y no cuando lo hace en el ajeno.

Lo mismo sucede con la “causa general”. En su momento, el PP acusó al gobierno de Zapatero de abrir una causa contra el partido. Ahora, es la Junta de Andalucía la que protesta al gobierno popular de hacer lo mismo “contra toda Andalucía”. Ni un caso ni otro. Lo verdaderamente preocupante es que existan esas actuaciones y no se hayan cortado, sea en un partido o en una administración autonómica. Podrán reprocharse cualquier cosa entre ellos pero el problema es que ha habido malversación y fraude. Ese es el quid de la cuestión. Centrarlo en los ataques, estrategias o en la policía al servicio de una candidatura es desviar la atención y errar el tiro. Nadie va contra el PP sino contra los sinvergüenzas del partido. Nadie va contra Andalucía sino contra un sistema corrupto que se ha instalado allí. Es la corrupción la que bombardea y perjudica, no su investigación.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.