>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Lo normal

Presumía Suárez de querer vincular la realidad política a la realidad, sin más adjetivos. Lo decía en un entorno muy particular, la burbuja creada por la dictadura. Pretendía sacar a los españoles de ella y acabar con todo aislamiento en el ejercicio del poder. Decía: “Vamos, sencillamente, a quitarle dramatismo a nuestra política. Vamos a elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal”. Eso, que hemos repetido tanto con motivo del duelo por Adolfo Suárez, debería ser el mantra de nuestra política renovada. Si es que, de verdad pretenden renovarla.

No sé si los terremotos del PSOE, con la salida de Rubalcaba a empujones; con la huida de Patxi López; el segundo plano de Chacón; el papelón de Susana Díaz y, ahora, la dimisión de Pere Navarro, responden a un intento por cambiar las cosas o solo al reconocimiento de que uno no puede soportar más fracasos. De cualquier forma, si de verdad hay intentos de regeneración como pedía Rosa Díez al futuro Felipe VI, ésta tiene que empezar por asimilar la normalidad política y la normalidad de la calle.

Eso significa revisar algunos privilegios. No me refiero a los del rey, que curiosamente son señalados con ahínco por algunos que disfrutan de otros y no los cuestionan ni de lejos. Son los políticos, aforados, criticando la necesidad de un fuero especial para el monarca cuando deje de ser el reinante. Lo criticaba ayer el propio TSJCV cuando señalaba que lo excepcional se ha convertido en normal al referirse al abuso que se hace del aforamiento. Aproximar la realidad política a la realidad de calle también es revisar eso. El fuero especial cuida la libertad política pero no está para blindar la tropelía del dirigente. Si un ciudadano no disfruta de él es porque solo tiene una función de protección en la legítima lucha ideológica. Es un ejemplo clarísimo de la pérdida del sentido de realidad de los políticos, especialmente los valencianos. Se han acostumbrado a vivir de un modo anormal. Deberíamos conseguir que pisen tierra, haciéndoles vivir -evocando a Suárez- lo que “a nivel de calle es simplemente normal”.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30