>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Buscando el chollo

Cada vez me desencanto más de los precios bajos, los “todo a cien” y los chollos de cualquier ralea. Ya sé que nos deslumbran con su existencia y nos preguntamos cómo no los compra todo el mundo cuando los vemos asomar con su descuento imposible. Sin embargo, vivimos tiempos de aparente novedad comercial y de recuperación de la sabiduría tradicional a un tiempo. En esa sabiduría no puedo olvidar la frase de nuestros abuelos: “lo barato sale caro”. Lo he comprobado cada vez que he optado por una pieza de ropa cosida en China que pierde el color a los tres lavados o una vajilla “made in Taiwan” que se agrieta en cuanto tropieza un plato con otro sacándolo del lavavajillas. Son pequeñas concesiones que he hecho a algunos artilugios cotidianos sin vocación de permanencia. Sin embargo, cuando se trata de casa, coche o inversiones importantes, busco la eternidad y no la fugacidad del comprar y tirar.

Uno de esos aspectos es el de los muebles. Presumo de casa minimalista que no lo es tal. Es compra con cuentagotas, con el ritmo que permite el ahorro euro a euro. Nunca he montado un mueble sueco de nombre impronunciable. Tampoco tengo intención de hacerlo ahora que miles de valencianos enloquecerán con la posibilidad de comprarlo a un tiro de piedra de casa en La Deseada. Lo mío son los muebles de Sedaví, Silla o Benetússer. De esos que te vienen en camiones, junto con profesionales que te los montan; que aguantan veinte años y los cambias de puro aburrimiento; de esos para los que da gusto ahorrar muchas nóminas. No es conservadurismo ni patrioterismo; es sentido práctico. Podría defender el mueble valenciano frente a los rubios escandinavos apelando a la economía local y la creación de riqueza en la tierra. Es cierto que eso me preocupa, como lo hace el pequeño comercio autóctono, pero mi primera razón es muy egoísta. Prefiero gastar hoy diez, que hoy uno y el año que viene, diez. El chollo es el alivio del corto plazo. Quizás es lo más inteligente puesto que nada sabemos del futuro pero me educaron con mentalidad de postguerra y, dadas las circunstancias, parece la mejor forma de supervivencia.

Temas

crisis

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30