>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Mi generación

Apenas me llevo año y medio con el rey Felipe. Por eso, cada vez que ayer, en su discurso ante las Cortes, se refería a “mi generación”, me sentía especialmente interpelada. La suya es la mía. Y los retos que ayer lanzaba son también los míos.

Decía el rey que la nuestra es una generación de “espíritu abierto y renovador”. Todos los jóvenes buscan el cambio, con mayor o menor vehemencia, pero es cierto que la nuestra es una generación “bisagra” entre quienes hicieron la Transición y quienes no sienten ningún lazo afectivo con ella. Nosotros hemos vivido en democracia. Yo me recuerdo, con apenas cinco años, viendo el mismo acto de ayer protagonizado por su padre, en una tele en blanco y negro. Y conservo la imagen de dos hojas que teníamos en casa: el último discurso de Franco, en azul, y el primer discurso del rey, en rojo.

Conocí el relato de cómo se vive una guerra, una posguerra y una dictadura. Por eso he crecido dando tanto valor a la democracia, la que me ha permitido crecer en paz, sin miedo a que entraran los milicianos, fusil en mano, en mi casa, como vivieron mi abuela y mi madre; pudiendo estudiar y trabajar en lo que me gusta, como no pudieron hacer ellas; sintiéndome libre para pensar y decir incluso aquí, por escrito y en público, lo que pienso, sin temer censuras ni exilios. Mi generación valora lo logrado hasta hoy. No de forma acrítica pero sí racional. No con inmovilismo pero sí con espíritu de renovar desde lo ya conseguido. Como dijo el rey ayer, somos “herederos de ese gran éxito colectivo” y queremos “revitalizar nuestras instituciones; reafirmar, en nuestras acciones, la primacía de los intereses generales y fortalecer nuestra cultura democrática”. Nuestro mayor reto es mostrarlo a las generaciones siguientes, despegadas, a menudo violentamente, del éxito de la Transición. No se trata de mitificar por miedo a cuestionar ni de ahogar inquietudes ni erradicar debates sino de lograr que estos sean provechosos. Para ello, la lección inicial es escuchar y valorar, la primera estación del Viacrucis que ayer comenzó Felipe VI, bajo el silencio hosco de Urkullu y Mas.

Temas

Rey

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30