>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

De dioses y hombres

El descenso en intención de voto para Podemos que ayer recogían algunos sondeos no modifica el elevado interés que muchos ciudadanos dicen manifestar por la formación. Sin embargo, aún está por ver si esa bajada tiene relación con la mayor visibilización de otros grupos pequeños, como Ciudadanos, o con los datos que han ido saliendo sobre los líderes del partido “violeta”: Monedero, Errejón y otros chicos del montón. Si es por esto último por lo que los futuros votantes desconfían de Podemos, el efecto es mucho mayor que una reducción de sus apoyos. Podemos ha querido presentarse como un movimiento antes que como un partido y, en cualquier caso, como una opción distinta. Distinta en origen y en finalidad. El origen lo vinculan al 15-M y la finalidad, con el “empoderamiento” de la gente. Es decir, se presentan como un grupo nacido de las bases, de los miles de personas concentradas en plazas y calles de España pidiendo un cambio radical de las cosas. Pero, de confirmarse la financiación venezolana, quedaría en entredicho que todo haya sido fruto de la espontaneidad popular. Más bien resultaría ser una estrategia muy diseñada y desarrollada desde hace años y no en la Puerta del Sol sino en los despachos de alguna universidad amiga, cuando no en los de fuerzas políticas extranjeras. Eso también modificaría el objetivo que, con los datos que se van conociendo parece más confuso cada día. El ejercicio de “empoderamiento” atribuido al “pueblo” podría quedarse en lo que hasta el momento ha sido ese “pueblo” siempre que se ha defendido un discurso similar, una nueva casta alrededor del líder y el “Partido”. También la Revolución Cultural o la lucha de los soviets se hizo en nombre de las masas para terminar dominándolas y enriqueciendo a unos pocos afines y sin escrúpulos capaces de robar, ahí sí, masivamente.

Como decía, de confirmarse todo eso, la decepción es mayor que en otros casos. Si Podemos resulta un bluf, el chasco es doble pues el mensaje con el que se ha ganado el corazón de los ciudadanos de buena fe es su capacidad para denunciar los modos indecentes de la política al uso. Después de eso, volver a confiar en un mensaje renovador resultaría especialmente difícil para muchos. Esos fallos en el planteamiento o en su presentación pública no invalidan su denuncia de la realidad pero la hacen endeble y, sobre todo, dejan al ciudadano que confiaba en ellos huérfano de solución. Quizás por eso suben otros grupos menos rompedores pero sin lastres. Quien acusa debe estar limpio para ser creíble. Y como es difícil de conseguir, el español sensato que lo sabe no pide ser gobernado por ángeles ni por semidioses que caminan levitando en su virtud, sino por políticos limitados, falibles y demasiado humanos pero honestos. Una magnífica carta de presentación incluso para los “héroes” del partido violeta.

 

Temas

15M, políticos

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031