>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Nacionalidad

Si pudiera, querría tener nacionalidad gallega y presumir de pertenecer a una tierra mágica y de paladar exquisito. O manchega y llevar en el corazón los paisajes de Alonso Quijano. O extremeña y tener sangre de conquistadores, o andaluza y disfrutar de su “duende”. Podría seguir enumerando, pero la conclusión es la misma y es feliz: ya tengo todas esas nacionalidades teniendo la española. Ésa que comprende la catalana y la valenciana a un tiempo, unidas pero diferenciadas; separadas pero no enfrentadas, como algunos se empeñan en mantener. Es la potencia de un nación con muchos más siglos que otros de historia común, desde que los romanos la incluyeran entre sus provincias y la llamaran Hispania.

Acusa el PPCV al gobierno catalán de “afrenta” por “invitar” a los valencianos a tener la nacionalidad catalana, pero esa dureza en los términos evidencia la clave política que sobreexplota el factor emocional. No es un insulto que nos incluyan en una realidad histórica inexistente. Es como si lo hicieran en Corellia, uno de los planetas de La Guerra de las Galaxias. No soy corelliana y los frikis, tampoco aunque se empeñen. Del mismo modo, no me ofende que me ofrezcan la nacionalidad catalana apelando a un tiempo en el que los valencianos teníamos un reino propio. Si nos ponemos exquisitos, reivindico mi nacionalidad ruzafeña en nombre del rey Zayyan y la independencia de ese paraje de jardines a imitación de Bagdad, que loara Al-Russafí. Ruzafa tiene escritores propios, historia separada de Valencia hasta la ampliación del Ensanche y mucha personalidad. Ergo, ¡vixca Ruzafa independiente! El insulto no es emocional ni la afrenta es al honor. Es un mero insulto a la inteligencia. Decía Mónica Oltra el otro día que algunos deberían estudiar geografía, pero tampoco estaría de más que repasaran historia.

Temas

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31