>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Para 2012

Cuando Marcelino Iglesias repitió ayer en Zaragoza, una y otra vez, aquello “de tienes nuestro apoyo para las elecciones de 2012, para las elecciones de 2012, para las elecciones de 2012…” refiriéndose a Zapatero, me vino a la cabeza un pensamiento fugaz y maligno: la imagen de Gallardón.

También el alcalde de Madrid tenía a todo un país, un rey, un gobierno y un ex presidente del COI apoyando la candidatura de la ciudad para 2012, 16 y lo que se hubiera puesto por delante.

Sin embargo, ni el 12 ni el 16 ni, probablemente, las siguientes se decidieron por la capital española. ¿Por qué? Por política. Por estrategia. Por decisiones ajenas a la capacidad y preparación.

Es lo habitual en estos casos por mucho que nos aseguren lo contrario. Madrid no podía ser por no insistir en Europa pero Londres, sí. Será que con eso de que los británicos se sienten señores del Atlántico, no cuentan como Viejo Continente. Se habló entonces de la seguridad en España porque estaba cerca el 11-M y escogieron Londres en vísperas del 7-J.

Lo mismo sucede con la opción brasileña. Europa no podía repetir sede olímpica en dos ocasiones pero Brasil puede tener Campeonato del Mundo y Olimpiadas casi al mismo tiempo. Y de la seguridad de Río de Janeiro, mejor no hablar.

En el terreno político, también vemos esas argumentaciones que se caen por su propio peso. A ellas hay que añadir las limitaciones de ZP que han quedado suficientemente probadas hasta para los suyos. De ese modo a la oportunidad, a los intereses ocultos y a las maniobras internas hay que añadirle la necesidad manifiesta de poner a otro candidato.

A no ser que, si se da por hecho el fracaso electoral, se prefiera al autor del desastre al frente de él para asumir toda la culpa y dejar el camino libre al sucesor. Lástima que esa estrategia funcione mejor cuando el sucesor está, en efecto, libre de pasado, próximo o lejano, que no es el caso.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31