>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

“Lomanismo” fallero

¿Representa Carmen Lomana a la mujer valenciana?¿Representa a esa mujer que, semana tras semana, acude a la Falla, paga sus cuotas, ayuda a preparar las cenas, charla con las amigas, vigila a los críos y participa en el concurso de karaoke?

Supongo que la presencia de Lomana e Izaguirre en las Fallas tiene una razón de ser distinta a la habitual: la promoción allende Honrubia de una fiesta internacional. Sin embargo, una, en su miopía, no lo ve necesario. La fiesta tiene suficiente entidad como para promoverse por sus propios méritos y no por los del glamour postizo de una famosa ajena por completo a la vida fallera.

No es que me parezca mal. Esa es una decisión que solo han de juzgar los miembros de la comisión que la ha elegido. Sin embargo resulta inevitable que me pregunte por las consecuencias de esas invitaciones (no diré intrusiones) en la vida de la fiesta más valenciana.

Bien es cierto que no es el primer caso ni será el último. En otras ocasiones, cuando se ha tratado de famosas sin más o de personalidades destacadas de la vida política o social no nos hemos quejado. Que fuera fallera mayor Irene Villa, víctima del terrorismo, nos pareció bien a todos; la diferencia radica, imagino, en lo que viene asociado a un personaje tan señalado del papel couché.

Supongo que es perfectamente compatible lo foráneo con la vida cotidiana de la falla que se aleja de ese famoseo y se centra en las vicisitudes de una comisión, su ilusión por cada festejo, su vivencia apasionada de la semana fallera y su capacidad para estrechar lazos, para aglutinar esfuerzos en el barrio y para constituir, en definitiva, una comunidad humana.

Eso nada tiene que ver con el aterrizaje de pronto de ovni madrileño al que algunos son tan aficionados que pareciera imposible el marchamo de calidad sin él. Al contrario, somos perfectamente autónomos para presumir de glamour. El que nos da el fuego, no las revistas.

Temas

famosos, mujer

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.