>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El Segundo Mundo

La conclusión de lo sucedido ayer en el Congreso de los Diputados es que el mundo que conocíamos está desapareciendo. Cuando cayó el Muro de Berlín, mucha gente sintió que era el inicio de otra cosa radicalmente distinta a aquella en la que había vivido hasta entonces. Incluso se esperanzó.
Recuerdo que, en las primeras horas tras la apertura de la verja, los ciudadanos del Este se lanzaron como locos a comprar en los supermercados del Oeste porque en ellos podían elegir entre varias marcas. Era una sensación extraña que también experimentan quienes vienen de países del Tercer Mundo. Allí, con conseguir algo de comer, tienen suficiente. El lujo es, pues, poder elegir entre varios sabores y nombres distintos.
Quién nos iba a decir a nosotros en aquel momento que Occidente andaría el camino opuesto, uniformizando con la marca blanca la posibilidad de elección y transformando los supermercados en una suerte de economatos disfrazados. La marca blanca es al capitalismo lo que el ‘supermercado vertical’ era al estalinismo.
Algunos dijeron entonces que la caída del comunismo era la demostración de que éste había sido vencido por el capitalismo y la izquierda alertó sobre el peligro de que los excesos del sistema económico del “Imperio” llevaran una mayor desigualdad al mundo.
En efecto, la funesta profecía se cumplió; el capitalismo se extralimitó y hoy asistimos, estupefactos, a una profundización de la brecha entre ricos y pobres con la diferencia de que los potentados se han enriquecido; los pobres lo han intentado sin conseguirlo y, al final, quienes deben pagar son todos, sobre todo, quienes menos tienen.
La prueba es el recorte en la partida de ayuda al desarrollo por cuya defensa nadie alzará la voz habiendo un motivo mucho más grave por el que protestar: el propio poder adquisitivo, en riesgo con las medidas aprobadas por el Gobierno.
Estas medidas -no por necesarias menos duras- están convirtiendo nuestro mundo en una versión limitada del Primer Mundo. No llegamos a ser Tercero pero vamos camino de dejar de ser Primero. Es el Segundo Mundo, donde el estado del bienestar ya no es universal sino particular, inseguro y volátil.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31