>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Revolución dirigida

Creímos que todo estaba logrado. Derrocado Mubarak, dimos por triunfada la revolución de la plaza Tahrir y ya no nos preocupamos más. Llegó Libia y quisimos que las piezas del dominó cayeran solas. Como no lo hicieron, clamamos para que los países occidentales lo lograran. Aún no lo han conseguido pero mientras tanto nos hemos olvidado de que en Egipto falta mucho por hacer para llegar a una democracia consolidada, que en Siria siguen las matanzas o que en Marruecos levantan la voz pero no oímos.

Lo de este fin de semana en Egipto, con la quema de una iglesia cristiana y con los enfrentamientos entre grupos religiosos no es ninguna novedad. Ni allí ni en otros países del entorno. Sin embargo, cuando se trata de proteger a estos amenazados la comunidad internacional apela a la injerencia para no intervenir. Por eso salieron ayer a las calles, a pedir protección internacional.

¿Dónde están los defensores de causas humanitarias que no se quejan de cómo viven los coptos en Egipto? La población libia necesita ser liberada del tirano ¿y las demás no? Cada día que vemos el apoyo explícito de la comunidad internacional a que se arme a los rebeldes libios mientras olvidan a Siria, a Yemen o a Egipto, crece la sospecha de que en Misrata no se busca el bienestar de los ciudadanos sino los negocios occidentales en aquel país.

De otro modo no sorprendería que la preocupación internacional se focalizase en que el Consejo Nacional venda petróleo. ¿Serán al final las revoluciones en países árabes reacciones premeditadas para controlar el petróleo de la zona? Que hubiera deseos de democracia no se puede negar pero esas reacciones virulentas tan efectivas y en cadena 0no pueden ser simples procesos espontáneos.

Que la comunidad internacional se desentienda de otros colectivos oprimidos como los cristianos coptos de Egipto no puede ser buena señal. Ni preludio de democracias con futuro.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031