>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Una baza electoral

Cada vez que hay una huelga de controladores o de pilotos ponemos el grito en el cielo por el perjuicio a los usuarios. Decimos que no puede ser que los pobres viajeros que necesitan coger ese avión para irse de vacaciones o para visitar a un familiar moribundo sean los paganos de sus reivindicaciones.

Por supuesto no puede compararse la situación de aquellos respecto a sueldos ni a jornadas de trabajo pero ese mismo grito deberíamos lanzarlo ante las huelgas de profesores.

Si una cancelación aérea perjudica a los consumidores, la pérdida de jornadas lectivas lo hace a los alumnos. Ellos puede que no se quejen; tal vez hasta se sumen a las protestas con tal de no dar clase (muchos) o por convicción (un grupo concienciado). Sin embargo, de prolongarse en el tiempo, hablaríamos de una pérdida gravísima.

Entiendo las razones que se esgrimen en las protestas. Hay que exigir que la educación quede exenta de recortes. Sobre todo porque en educación no debemos hablar de ‘gasto’ sino de ‘inversión’. Un euro destinado a la formación de un chaval es una inversión en su futuro, o al menos debe serlo, aunque habría mucho que decir sobre cómo se gestiona y a qué se destina lo invertido para poder afirmarlo.

El recorte en educación nos podría solucionar el hoy pero anegaría para decenios el mañana. Otra cosa son los intereses electorales. Los hay. Para mí la prueba es cómo se ha presentado la dichosa carta de Esperanza Aguirre.

Confieso que cuando leí ese escandaloso titular que hablaba de una carta con faltas de ortografía me froté las manos pensando en lo eficaz que sería llevarlo a clase para convencer a mis alumnos de que un suspenso hoy por una falta les ahorra hacer el ridículo en el futuro. Sin embargo, aunque con mayúsculas inapropiadas, no encontré ese desastre ortográfico que prometían. Pero consiguieron su propósito: desautorizar y acuñar una idea-fuerza muy útil para el 20-N.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930