>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El reparto de beneficios

Sube la luz y nos fríen a impuestos. No es nuevo pero es una evidencia más de que esta crisis no las están pagando quienes la provocaron, la consintieron o se están beneficiando de ella.

Ésos no son solo los ‘ricos’ de los que habla cierta izquierda alimentada por la convicción de que la lucha de clases está en su batalla final. Tampoco la van a arreglar ellos tal y como ya se ha admitido públicamente después de habernos pasado meses y meses escuchando el discurso de «que pague quien más tiene». Ése nunca paga más.

Culpables son también los políticos que están ahora y estaban antes y que no movieron un dedo para parar una dinámica que nos ha llevado al desastre: el endeudamiento brutal de familias y administraciones. Son los bancos, las entidades financieras y las cajas de ahorro que regalaban el dinero sin medir el alcance de su morosidad. Las mismas que ahora advierten de la necesidad de subir los impuestos.

Sin embargo, junto al dato que pende cual guadaña sobre nuestros bolsillos, conocemos las cifras de beneficios de los bancos o las previsiones en las aerolíneas que la IATA ofreció ayer.

Al final, los únicos que no obtenemos un incremento en los beneficios somos los ciudadanos. De los bancos o de las aerolíneas nadie dice que «tienen dificultades para llegar a fin de mes» porque, si es así, la reforma laboral recién aprobada les animará a deshacerse de lastre, esto es, a despedir a los trabajadores. Aunque el motivo haya sido una mala gestión y el despilfarro de sus directivos.

En cambio los ciudadanos no podemos deshacernos de los parásitos y chupópteros, como las compañías eléctricas, los bancos y las aerolíneas, para conseguir obtener beneficios. Nos conformamos con llegar a fin de mes sin deudas.

Lo más sangrante es, además, la conciencia de estar pagando deudas ajenas como el déficit de las eléctricas, ayudas a los bancos y tasas en los billetes de avión para compensar la subida del petróleo y saber que, llegados los beneficios, no habrá reparto entre todos.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930