>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El cáncer global

Aunque viniendo de los servicios secretos norteamericanos ya casi nada me extrañaría, resulta difícil aceptar la última insinuación de Hugo Chávez. Dice el presidente venezolano que el cáncer diagnosticado a algunos mandatarios latinoamericanos pudiera ser obra de una estrategia estadounidense.

Su afirmación viene al hilo de la noticia recién conocida sobre la operación de tiroides a la que va a someterse Cristina Fernández de Kirchner para que le extirpen un tumor.

Ya digo que en cuestiones de espionaje e intervenciones en la política del continente pocas cosas deberían resultarnos imposibles, pero no parece que el contagio del cáncer sea una de ellas.

Lo peor no es una insidia pintoresca sino sus consecuencias entre una población no siempre bien informada ni formada en temas de salud.

Insinuar que el cáncer puede inocularse y contagiarse puede repercutir muy negativamente en la evolución de la lucha contra la enfermedad en Venezuela y en el Cono Sur. Por lo pronto, invita a rechazar al enfermo cuyo mal, según eso, viene de fuera y no de un desarrollo propio del proceso cancerígeno.

Pero además puede dar al traste con la política de prevención. Lo que Chávez debería hacer es insistir en la necesidad de cuidar los hábitos de vida y de alimentación así como las revisiones rutinarias para poder coger a tiempo el cáncer.

Eso no le reportaría, quizás, los apoyos populares que le proporciona el discurso maniqueo de un sur inocente y un norte culpable pero haría más por la salud de su pueblo que el miedo al espía americano.

Hay, además, otra consecuencia muy negativa de su sospecha y es la negatividad que hace recaer en la enfermedad. Si es usada, como él dice, como un arma contra el enemigo es porque resulta una forma de hacer daño, algo que puede derrotarnos.

Los perjuicios causados por su egolatría pueden prolongarse por generaciones. Y eso no parece haber sido cogido a tiempo.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031