>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Una solución justa

De alguien dispuesto a matar, a torturar y a extorsionar no hay que esperar sinceridad. Si se puede contrariar la bondad humana hasta el extremo, por qué tener remilgos a la hora de mentir.

Ahora bien, dando por válido no el contenido pero sí el soporte del anuncio de ETA, hay una palabra que retumba en mis oídos desde que la escuché y se ha quedado rebotando con el eco craneal.

Dice ETA que busca una solución «duradera, justa y democrática». Los tres términos son imposturas viniendo de una organización terrorista a la que no le duran nada las treguas, para que vaya hablando de «duradera», y que intenta imponer por la fuerza sus ideas, como para exigir «democracia».

Sin embargo es el adjetivo «justa» el que me martiriza desde ayer. ETA quiere una solución justa. No salgo de mi asombro y si fuera víctima de esta panda de criminales -que gracias a Dios no lo soy- me tatuaría la palabra en la rabadilla. ¿Justa? ¿ETA pide soluciones justas?

Para mí es la perversión moral mayor que he visto en la banda y eso que las hemos visto todas. ¿Qué cree ETA que es la justicia?

Dice el Diccionario de la Academia que justicia es «dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece». Imagino que, sectarios que son, se quedarán solo con el segundo y solo para unos cuantos, esto es, dar a los vascos capacidad de decisión sobre su territorio porque les pertenece. Eso es lo que ellos reivindican ignorando que ya existe esa autonomía en el modelo de Estado sobre el que reniegan tanto en el vídeo. Y que les pertenece a todos los vascos, no solo a los nacionalistas.

Pero yo me quedo con el primero: «dar lo que le corresponde». ¿Les correspondía a las víctimas el daño sufrido? ¿A la niña de Santa Pola? ¿A la mujer del Corte Inglés de Pintor Sorolla? ¿A tantos y tantos? ¿Era justo que murieran por la Patria Vasca? No. No lo era. ETA se ha pasado 50 años haciendo daño injustamente y ahora exige soluciones justas. «Lo que corresponde» a ETA es la cárcel. Es lo justo.

Temas

terrorismo

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930