>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Tomar el Congreso

Sobran palabras. En estos tiempos de crisis, escucho a Cospedal y a Valenciano y, cambio de emisora o paso la página del periódico. La primera, diciendo que el 25-S recuerda al 23-F y la otra, advirtiendo que en aquella ocasión se tomó el Congreso por las armas.

El caso es que tienen razón. Ambas la tienen. Por eso me enfada. Porque hacen de una discrepancia semántica una diferencia insalvable. Y no lo es.

Yo también pensé en el 23-F. No para compararlo. No tienen comparación ni la situación de España, ni el Ejército, la Guardia Civil, el gobierno o el propio parlamento. Sin embargo, yo también recordé esa imagen de la tarde del 23-F, cuando en casa decían que pasaba algo; los pequeños notábamos a los mayores inquietos y alguien intentaba alejar a los espíritus malignos del 36.

Recuerdo el toque de queda y el miedo a sus consecuencias, aunque con coletas, uniforme y calcetines marrones no iba a ir a ningún sitio de noche. Pero me imponía que no pudiera hacerse una vida normal. No entendía mucho pero sabía que eso era peligroso. Como tampoco era recomendable ver el Congreso rodeado y a los periodistas intentando obtener información.

Por eso alerta que Cospedal ponga en relación ambas ocasiones de “rodear” el congreso. Hay una diferencia: hasta entonces nadie pensó que debiera vallarse la carrera de San Jerónimo. Cuando se hizo fue, como dice Valenciano, porque los antidemócratas habían impedido el normal funcionamiento de la vida política. Ahora, en cambio, no hay armas, pero falta saber si quienes convocaban para “ocupar” el Congreso pretendían alterar su funcionamiento imponiendo sus propias reglas, que fue lo que intentó Tejero.

Si solo es un gesto para exigir profundizar en la democracia, bienvenido sea. Pero cualquier modificación de su actividad por la fuerza, sea con armas, huevos o imprecaciones, debe evitarse. La violencia no produce cambios profundos sino víctimas.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930