>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Perder menos es perder

¿Y si no hubiéramos tenido crisis? Ya sé que nunca hay que hacerse estas preguntas. Tenemos la crisis encima y nos está sacudiendo sin compasión.

Sin embargo, me lo pregunto mientras conozco los detalles de los más de 5.000 millones de euros en pérdidas de la Generalitat y, sobre todo, los 43,5 millones de CACSA. Debemos consolarnos, dicen, pues son casi 10 millones menos que en el ejercicio anterior. ¡Alabado sea Dios! Pierden, pero pierden menos. Nos desangramos pero más lentamente. Nos estafan con una pésima gestión pero el agujero en nuestro bolsillo tiene un zurcido. Pasan del “muy deficiente” al “insuficiente”. ¡Quin bons xics!

Por eso no puedo dejar de preguntarme por qué nadie pedía responsabilidades teniendo pérdidas millonarias año tras año. Ahora nos molesta saber que se privatizará la gestión y tenemos motivos de sobra para enfadarnos, pero la cuestión es saber por qué nadie sometió a las exigencias de la empresa privada la gestión de los responsables. En una empresa, alguien que tiene pérdidas sistemáticamente, año tras año, e incluso in crescendo es destituido fulminantemente. Es, técnicamente, un inútil. Aquí, en cambio, ha sido lo contrario. Quienes lograron tal “hazaña” fueron promocionados o, como mínimo, han salido indemnes.

La pregunta inicial, pues, no me parece descabellada. Si no hubiera venido esta crisis, ¿qué hubieran seguido haciendo los gestores de CACSA, de las Fundaciones públicas, de todas esas entidades que funcionan y pululan en torno al poder y hasta de las mismas consellerías? Seguir perdiendo. Seguir endeudándonos con la confianza de que vivimos en un cuento infantil donde hay fuentes de monedas que manan sin cesar.

La crisis nos golpea, nos hace pasarlo muy mal y nos descorazona, pero ha mostrado la verdadera ineficacia, incompetencia y, quién sabe, si mala fe de los gestores públicos. Así, no deberíamos conformarnos con que nos alivien perdiendo menos. Debemos exigirles responsabilidades por mantener la sangría sin hacer nada para evitarlo. Algunos aún están ahí, para vergüenza privada y escándalo público.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30