>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La paella del 23-F

Una paella para celebrar el 23-F. Eso es, al parecer, lo que ha hecho que el ministerio del Interior haya destituido sin miramientos al hijo de Tejero de su puesto de jefe del Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil. Dicen que fue el 18 de febrero en un cuartel de Valdemoro y que en él se reunieron a comer no solo su padre sino otros golpistas.

Dicho así parece evidente que Interior debía tomar alguna medida, aunque no sepamos a ciencia cierta si fue por montar una comida sin permiso, por invitar a golpistas, por celebrar el aniversario del golpe o por mandar a algunos guardias de servicio a que hicieran la paella. Yo creo que lo peor es lo último si se confirma, además, que llevaba chorizo, mezclaba carne y pescado o la adornaban rodajas de huevo duro y kétchup. Si por mí fuera, cuando se perpetra una paella de esas, la condena no debería bajar de los 30 años y el reo estaría obligado a desayunar, comer y cenar cocidito madrileño con curry o gazpacho andaluz hecho con pimientos de padrón unos pican mucho y otros, mogollón. Todo con tal de que aprenda que un plato universal de la categoría de la paella exige reverencia y mano experta del maestro paellero.

De todos modos, lo que no entiendo es qué celebraban los reunidos en Valdemoro, si es que lo hacían, en el aniversario del 23-F.

Que se sepa, el golpe fracasó, luego lo propio no es una celebración sino un acto de contrición. Como consecuencia de él, la democracia se afianzó, la monarquía se asentó y los españoles supimos que más valía un sistema frágil pero de libertades que uno fuerte pero opresor. En definitiva, se sentaron las bases para que nunca más España se pudiera permitir una intentona golpista. De hecho, no la ha habido. Por aquel acto, su padre fue condenado y el ejército revisado para que estuviera al servicio de la democracia, no del antiguo régimen. En definitiva, ¿qué hay que celebrar? Quizás el problema no es Tejero pero sí otros. Ahora no pueden ignorarse los ánimos castrenses, que una cosa es defender la unidad de España y otra, una reacción exaltada de algunos los militares ante las bravuconadas catalanas.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31