>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

La vida de Soraya

Este país es único cuando se pone exquisito. De pronto, nos hemos sorprendido de que una vicepresidenta recatada y modosita utilizara en un corrillo de periodistas la expresión “en mi puta vida” para referirse a que nunca había cobrado sobresueldos del partido. No seré yo quien ponga la mano en el fuego por ningún político, aunque Soraya Sáez de Santamaría me genere mayor nivel de confianza que otros. Sin embargo, lo que me inquieta es la enorme hipocresía social. Podemos ver a un pelagatos utilizar todo un manual de expresiones soeces e insultos en televisión, en un bar y hasta en una conferencia si el personaje en cuestión va de “enfant terrible”, pero no aceptamos que alguien enfadado, y en un círculo restringido, use una frase de pura hartura. No hablamos del Parlamento donde otros sí lo han hecho en ocasiones anteriores, sino en una conversación con periodistas.

Pero, además, no contentos con rasgarnos las vestiduras, nos dedicamos al juicio moral sobre quien ha lanzado el exabrupto. Y no lo hacemos, como toca, por el uso de un lenguaje impropio de una vicepresidenta del gobierno. Hasta ahí, lo consideraría normal. Hipócrita pero normal. Podemos y debemos exigir a nuestros representantes una altura superior a la media, al menos, en público.

Lo grave de lo dicho por el diputado del PSC Román Ruiz Llamas no es que sea machista. Que lo es. Lo peor es que se permita el juicio sobre la vida de la política. Que entre a juzgar, sin saber, sobre sus penalidades, sus miserias o sus opciones personales diciendo eso de “¿Sabe Sorayita lo que es una vida puta? ¿Ha fregado escaleras con sueldo miseria?”. Le preguntaría al señor Ruiz si sabe él cómo ha sido la vida de la vicepresidenta. Y, aun así, si se cree con autoridad para juzgarla.

Una cosa es el juicio político y sobre la actuación profesional de una persona y otra, el juicio moral en términos especialmente ofensivos, sin conocer a fondo al destinatario de la diatriba. Esa línea roja no debería cruzarse nunca en el mundo político. No se juzgan vidas sino decisiones discutibles. Poco importa su vida si su actuación pública es impecable.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031