>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Motivos personales

Quiso la casualidad que la dimisión de la cúpula de la consellería de Educación me pillara en el foro español más importante de evaluación universitaria. Estaba, pues, en un entorno plagado de profesores y gestores universitarios que reflexionaban sobre su tarea y hablaban de “calidad”, “mejora”, “índice de impacto” y baremos de calificación.

Es un contexto muy peculiar que tiene algo de burbuja, como tiene a veces la educación. Sin embargo, en cuanto salimos del paraninfo y cruzamos la calle, la realidad educativa nos abofetea sin piedad. Llega el informe PISA y nos cuestiona. Llega el ministro y nos desanima. Llega la segunda de ministerio y nos quita velos y antifaces. Es como viajar en un AVE del que debemos saltar en marcha hacia un “borreguero” del siglo pasado. A veces el discurso oficial tiene poco que ver con la realidad. En ambos sentidos. En ocasiones, se da por hecho que nuestra situación es penosa cuando los datos dicen que no debemos tener complejos o, al revés, se nos venden grandes avances cuando luego los evaluadores externos indican que no. Cosas de la política, supongo, que obligan a vender el miedo al hombre del saco o la medalla meritoria del gestor del turno, según convenga.

Sobreponiéndome aún del golpe, me entero de que los responsables de la educación valenciana, salvo la consellera, dimiten en bloque. Y dicen que es por “razones personales”. ¿Tres a un tiempo y no hay más explicación que la coincidencia de motivos particulares? Cuesta aceptarlo sin hacerse preguntas. Entiendo que no haya respuestas o que no sean para ventilarlas. Cada cual es libre de tomar las decisiones que considere adecuadas. Y no soy quien para pedir que me revelen los entresijos de un asunto personal. Ahora bien, si hay problemas institucionales, si se trata de una cuestión política, si cualquier aspecto de ese tema tiene relación con la gestión de lo público, es pertinente que el ciudadano lo conozca, que la prensa haga preguntas y que los gestores deban dar explicaciones. Es razonable un cambio de rumbo cuando cambia el capitán pero en educación los bandazos son lo menos recomendable.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.