>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El ministerio del mal

Ya lo estoy imaginando. Un subsuelo como el del “Ministerio del tiempo”, lleno de puertas, recovecos y escondrijos desde donde controlar la historia de España, en este caso, la historia reciente. Todos sus pasillos llevan a la misma estancia presidida por un sillón poderoso, hiperbólico, extraordinario, que ocupa el centro de la escena. Y, en él, Rubalcaba acariciando a un minino de ojos amarillos y garras afiladas. El malo malísimo. Lo digo mientras suena Tocata y Fuga de Bach en mi cabeza y no me parece imposible que eso sea verdad. Es lo que tiene Rubalcaba, que da el perfil de malo, aunque ahora vaya de profesor universitario humilde y retirado, ataviado con chaleco y envuelto en papeles manuscritos en su cartera de piel con puntas peladas. Ya sabemos qué ocurre con los profesores en España: o son apartados, como Unamuno, si cantan las cuarenta al poder, o son encumbrados, como los Podemos, si aprenden a recitar corridos bolivarianos con los que agasajar al Poder, en mayúscula.

Rubalcaba podría protagonizar él solo esa serie que triunfa en RTVE (lo único que parece triunfar en la televisión pública). Él sí ha querido manejar los hilos de este país aunque fuera alterando la realidad, introduciendo “agentes” en el pasado, presente y futuro o simplemente reescribiendo lo que algunos cuentan que sucedió. Por eso no me extraña la hipótesis del defensor de Pablo Crespo durante el juicio por Fitur en el TSJ que apunta a toda una estrategia del exvicepresidente socialista. La policía a su servicio, los servicios secretos bajo su control y hasta un PSPV a su aire, que no era el que necesitaba el partido para ganar algunos votos por aquí pero tampoco molestaba demasiado. RbCb podía hacer y deshacer. Lo imagino incluso convocando a los Tercios de Flandes con tal de acabar con un enemigo acérrimo. La pregunta, sin embargo, es ¿por qué, pudiendo hundir al PP en toda España, salen tantos casos en Valencia donde, además, no tiene un PSOE fuerte que pueda tomar el relevo en caso de hundimiento? Como estratega, Rubalcaba es mucho mejor que todo eso. No termina, pues, de cuadrar. Es posible, como dicen algunos imputados en Gürtel, que los informes de la UDEF estén inflados, tergiversados o sean inexactos, pero no se explica la abundancia de indicios en esta tierra. No todo depende de Maléfica. Eso solo sucede en los cuentos pero aquí se trata de cuentas que no se aclaran del todo. Ojalá fuera obra de un perverso rufián socialista. Ojalá fuera esa la explicación y nos la dieran con claridad. El problema es que, sea o no verdad, al final nos quedará la sensación de no haber llegado al fondo del asunto. O el malo o los pillos nos dejarán con cara de tontos. Siendo así, prefiero una trama emocionante y una peli de Amenábar con thriller psicológico. Al menos, el resultado habrá valido la pena tanta desazón.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930