>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Los gobiernos del agua

Vuelve el agua. Vuelve el problema y los enfrentamientos, no el recurso y las soluciones. Ni desaladoras ni Plan Agua consiguieron erradicar su déficit en la Comunidad Valenciana que vuelve a amenazarnos, pero de esa “burbuja especulativa” de la ministra Narbona tampoco responde nadie.

Presumen ahora algunos de reuniones previstas entre socialistas valencianos y castellano-manchegos como si fuera un paso adelante frente a épocas pasadas. Al mismo tiempo reprochan que cuando el PP gobernaba en todas partes, aprovechaban la coincidencia para gobernar a su capricho y beneficio. No sé si era así pero no veo aún diferencia entre un mapa “del agua” de predominante color azul o de predominante color rojo, salvo en la retórica.

En ambos casos la disyuntiva es la misma: gobernar para los ciudadanos o para los votantes. En principio deberíamos obtener una política similar, pero hay una diferencia muy relevante: pensar en los ciudadanos significa tener en cuenta sus intereses aunque perjudiquen la estrategia electoral del partido o partidos en el poder. En cambio, gobernar para los votantes es una forma sutil de buscar el propio interés, es decir, aumentar el número de adhesiones en las próximas convocatorias electorales. ¿Para quiénes gobiernan esos socialistas que prometen reunirse? En principio, debemos pensar que para todos sus representados, sean del partido que sean. En ese caso no son siglas las que se sientan a debatir sino gobiernos. Los gobiernos representan a todos; los partidos, a los propios. Esa fina línea es esencial para el debate sobre el agua o cualesquiera otros. No se trata de que hablen los populares o los socialistas de Castilla-la Mancha y Valencia y Murcia, salvo para velar por los intereses de sus ciudadanos. Para eso están los gobiernos, y no una internacional sea del signo que sea.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31