>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Túneles y trenes

Dentro de unos meses recordaremos este verano como el más caluroso que hemos vivido, sin embargo, la imagen del verano no serán los termómetros callejeros marcando 40 grados sino las riadas de gente intentando subirse a un camión en Calais o a un tren en Macedonia. Estamos acostumbrados a mirar a los inmigrantes como personas que podrían no venir pero se empeñan en hacerlo. Es la visión que tenemos desde la poltrona en la que pasamos horas mirando la televisión. Creemos que lo necesitan pero no imaginamos la situación de partida. Para ello hay que pensar que la muerte es una alternativa mejor. Solo así podemos entender lo que pasa estos días en la frontera de Grecia y Macedonia. O lo que sucede en el mar sin que el dato nos impida seguir comiendo mientras suenan las noticias de fondo. La muerte no es tan terrible como seguir allí.

La llegada de miles de inmigrantes y de refugiados no es un capricho ni consecuencia de estrategias comerciales de las mafias prometiendo paraísos inexistentes. Es una huida. ¿Podemos imaginar lo que haríamos cada uno de nosotros si el Estado Islámico estuviera en Málaga matando a pueblos enteros o los ejércitos sanguinarios de un dictador bombardearan casa por casa en Almería? ¿Acaso no saldríamos corriendo más allá de fronteras, alambradas y mares de aguas turbulentas? Las imágenes de estos días, con familias enteras aterrorizadas de las porras y los gases policiales, mientras suben a un tren destartalado, son un puñetazo en el estómago del complaciente Occidente, solo preocupado por la supervivencia de su Estado del Bienestar. Otros se conforman con seguir vivos. Su imagen en el tren nos pone delante lo peor de la gran Europa. Esa Europa que ha visto muchos trenes y camiones llenos de infelices considerados “diferentes” o “extranjeros” que no merecían nuestra compasión.

Temas

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31