>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Hasta los 124

He vuelto a contar con los dedos. No me fiaba. Ya sé que las calculadoras hacen eso mucho mejor que yo, con más eficiencia y bastante más rapidez, pero una servidora, desde ayer, está contando con los dedos. Y aún me faltan.

La culpa es de la reforma de las pensiones. Todo es calcular y calcular y no hay manera de conseguir visualizarme en el futuro como una abuelita venerable sin más ocupación que tomar el sol en el parque. ¡Yo, que lo estoy deseando!

Lo mío será tomar el sol en un banco donde pille alguna wifi para mandar estos artículos aunque la artrosis me impida escribir con la rapidez de ahora. Es más, estoy a punto de preguntar en la funeraria si los ataúdes de hoy en día llevan enchufe para seguir trabajando post mortem.

Ya sé que para entonces no necesito pensión pero es que he empezado a contar y me salgo. Me salgo de la esperanza de vida, quiero decir. Y algunos, me consta, tendrán que trabajar hasta los 124 si quieren cobrar el 100%. Lo de que no lleguen a los 124 es solo un desajuste irrelevante.

Para los que lleguen, el panorama tampoco es alentador pues la pensión se les irá en la hipoteca de un piso que, como no lo escojan de túmulo funerario, de poco les va a servir. Toda la vida pagando digo yo que tendrán que darle alguna utilidad.

Por eso desde que supe lo de la reforma de las pensiones empecé a creer en el Apocalipsis. Si la maldición bíblica de ganar el pan con el sudor de la frente se prolonga más allá de la vida eso solo puede significar que estamos ante el final de los tiempos. O, como mínimo, de los tiempos del bienestar.

Ahora, ‘bienestar’ significa exclusivamente ‘no-malestar’ que no es lo mismo. Eso se traduce en que no tiene motivos para alegrarse sino solo para no hundirse más. ¿Tiene usted hipoteca?, luego no tiene terreno bajo un puente. ¿Tiene mobbing en el trabajo?, luego no tiene cola de paro. En una palabra: puro optimismo vital.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31