>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Un mercado propio

Cuando Joan Ribó llegó a la alcaldía, escribí en este mismo espacio que me preocupaba su ausencia de los mercados, feudo tradicional de su antecesora. Tan marcados quedaron con Rita Barberá que lo iba a tener difícil el nuevo alcalde para evitar las comparaciones y, al mismo tiempo, pregonar las bondades de la huerta que […]

Presión a la Justicia

El mejor seguro para una sociedad democrática es que los medios de comunicación y la Justicia sean absolutamente independientes. Al menos, todo lo absoluto que permite un ser humano limitado. Cuando ambas esferas se ponen del lado del poderoso, la libertad queda maltrecha si no derrotada. Lo hemos visto en Argentina, con los Kirchner ahogando […]

El tocomocho

El maximalismo se ha impuesto en el discurso público. Una de esas muestras la dio ayer el alcalde Ribó calificando poco menos que de “ilegales” las últimas elecciones locales porque el partido más votado (el PP) pudo estar financiado de forma irregular, si así lo confirman las investigaciones judiciales de la “Operación Taula”. Podrá ser […]

Sin histerias

La investigación judicial de la corrupción tiene un efecto perverso sobre los implicados, como hemos visto reiteradamente. Es la llamada “pena de telediario”, es decir, el apedreamiento público a partir de la mera imagen de un implicado saliendo de una comisaría, un juzgado o una cárcel preventiva. Aunque después sea exculpado. Eso no importará. Los […]

Los dinosaurios

Una de las ventajas de las redes sociales es la rapidez. Gracias a ella, conocemos enseguida lo que ha pasado, aunque no podamos asegurarlo al 100%. En eso los medios “lentos” son más fiables porque se toman su tiempo para confirmar cualquier tuit asombroso. La velocidad de las redes consigue, además, que detectemos con mucha […]

Los Picapiedra

En las redes sociales los llaman “los Picapiedra”, Pedro Picapiedra y Pablo Mármol. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Si las referencias fueran más cultivadas diríamos que es un tándem apostólico, San Pedro y San Pablo, pero tienen poco de mártires y menos aún de grandes de la fe. De momento, son la pareja más buscada […]

Las puertas rojas

En la localidad inglesa de Middlesbrough, las puertas de las viviendas ocupadas por refugiados están pintadas de rojo frente al verde de las demás. La razón -dicen algunos medios británicos- es que son casas de la empresa responsable de acoger a quienes piden asilo. Y casi todas están pintadas de rojo. Sin embargo, la diferenciación […]

Pactos de Estado

Ojalá pongan tanto empeño en lograr un acuerdo cuando se trate de los ciudadanos. Si son capaces de pasar días y semanas; de no hablar ni trabajar por otra cosa; de marcar líneas rojas y de centrar todas sus energías por conseguir acuerdos para constituir un grupo en el Congreso o un reparto de poder […]

Soberanía popular

Hay algo peor que el bipartidismo del que tanto han renegado los precursores de la “nueva política” y que no tienen en cuenta en sus críticas. Me refiero a la tendencia de todos los partidos –incluidos los novísimos- a olvidar al ciudadano una vez emitido el voto. Lo estamos comprobando en estos días y, posiblemente, […]

Los ofendidos

Algunos ven demasiadas telenovelas. Solo así se explica la tendencia al melodrama que siempre requiere una música intrigante al final de cada sentencia grandilocuente. Es lo que debe de haberles sucedido a los chicos de ERC a juzgar por su actitud ante la reacción del rey. No les culpo. Sant Cugat ha sido siempre una […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930