>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Valencia y la culpa

La situación de la Comunidad Valenciana en la crisis me recuerda a la de los obesos: son mirados desde la culpabilización. Poco importa que su sobrepeso esté asociado a un problema de tiroides, a un reposo obligado, a un trastorno alimentario o a un episodio grave de ansiedad. Para el mundo, la culpa de que […]

Ni champán ni marisco

22 años han vivido fugados de la Justicia. Son los asesinos (léase “presuntos”) de Manuel Broseta y José Edmundo Casañ. Pero ya están en España. En la España post-Estrasburgo cuyas directrices no protegen a los huidos. Gracias a Dios. Hoy debería ser un día para brindar con champán y pedir marisco, como dicen que hicieron […]

Religiosos pederastas

Uno de los crímenes más abyectos es el que tiene lugar sobre los niños. Lo pienso cada vez que veo una foto de Siria donde el protagonista es un crío, herido en bombardeos que nada tienen que ver con su vida pero se la cercenan o desconcertado ante una violencia brutal que lo dejará marcado […]

Maltratar al débil

Hoy quería escribir sobre el maltrato a los animales. La Comunidad Valenciana no es un ejemplo de lucha contra esa lacra y prueba de ello son casos como el del perro Tidus, quemado vivo en Benimámet, o Regina, violada y torturada antes de matarla, en Carcaixent. No hablamos de China ni de lugares y gente […]

Abrir la Ofrenda

Si hay algo que envidio de las falleras es poder desfilar en la Ofrenda. Hay muchos actos entrañables, divertidos, emocionantes y alegres en las Fallas pero la Ofrenda es, sin duda, uno de los más queridos por todos los falleros. Y, sobre todo, por las falleras. Lo dice una que lo fue durante unos años […]

Valentín engañabobos

No es que esté en contra de San Valentín. Admito que exista una fecha cursi y ñoña para los amantes del empalago, pero ésta es demasiado artificial. Yo prefiero otras como el 9 de octubre para los valencianos o el 23 de abril, para los amantes de los libros. O sea, una en la que […]

En conciencia

Esta columna está escrita en conciencia. Todas lo están. No entiendo el columnismo sin esa libertad de espíritu. Si no la tuviera estaríamos ante otra cosa: la propaganda. Y ¿por qué sería negativo? Porque el lector espera un juicio personal y libre de quien firma, no que se convierta en correa de transmisión de otros […]

Tríos y tripartitos

Dime qué referencias usas y te diré qué has leído. Hubo un tiempo en el que los políticos citaban a Cicerón y equiparaban sus actuaciones a la guerra de las Galias narrada por Julio César. Era hombres leídos y su universo se componía de episodios históricos, citas literarias y filósofos de primer orden. Hoy, sin […]

Ratzinger y el colmillo

Hoy hace un año que Ratzinger se quitó el estereotipo de “perro guardián”. Un año desde que anunciara la noticia más impactante de los últimos siglos: el Papa renuncia al pontificado. De pronto, sus críticos se encontraron lo que los prejuicios les habían impedido ver. Tal vez nunca han llegado a contemplar al verdadero Ratzinger. […]

Sin Wert

Este no era un año de grandes películas en los Goya. Después de una cosecha como la de 2013, con “Blancanieves” o “Lo imposible”, saber que la más nominada en 2014 era “La gran familia española” quitaba la ilusión a cualquier amante del buen cine. Por eso lo de menos era que estuviera o no […]

noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930