>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Trencadís de oferta

En Valencia tenemos tanto orgullo herido con el Palau de les Arts que parece imposible sacar rendimiento al desastre. Es cierto que se nos cae a trozo el trencadís y eso provoca acidez de estómago a quienes contrataron al genio del Turia e inflamación de la carótida a quienes lo vieron hacer desde el burladero […]

Indultos a corruptos

En tiempos de corrupción solo nos queda la Justicia. Es la convicción que queda viendo cómo fallan los controles, las supervisiones y los mecanismos de prevención. Al final, parece que han de ser los tribunales quienes pongan un poco de orden y le digan a quien se ha extralimitado que eso está feo y que […]

Infantas y sospechas

Hay realidades que no pueden someterse a la lógica política. Y que no deben. Es la que antepone la imagen a la realidad. Un buen resumen es el famoso dicho “La mujer del César no solo tiene que ser honrada sino parecerlo” atribuida a Julio César. Ante las dudas sobre su mujer y aunque no […]

El discurso del rey

En pocos foros podía haber fallado el rey con tanta tranquilidad como en el de ayer. Es cierto que tropezó al hablar, que le costó terminar alguna frase y que, incluso él mismo resopló en algún momento ante las penalidades que estaba pasando para terminar su intervención en esos eternos cinco minutos. Sin embargo, quienes […]

La verdadera carta

Como todos los años, hay periodistas que preguntan a los niños qué han pedido a los Reyes mientras estos desfilan por la ciudad en la Cabalgata. Ellos suelen hacer una relación de muñecas, juegos o marcas que responden a sus preferencias, a lo que han visto en la tele o a lo que juegan sus […]

Derecho a decidir

Si hay un derecho que en los últimos años parece más sagrado que cualquier otro es el “derecho a decidir”. Ayer mismo lo exigían los etarras reunidos en Durango. Tan sagrado es que lo han antepuesto durante décadas incluso al primero de todos ellos que es el derecho a la vida. Sin éste no hay […]

El fin de la gobernanza

No sé qué dirá Fukuyama pero en lugar de hablar del “fin de la historia”, yo diría que estamos ante el fin de la política o, como algunos prefieren decir ahora, el fin de la gobernanza. Vemos a un jefe de Estado yendo de avanzadilla para que un consorcio empresarial español consiga la adjudicación del […]

Volver a Descartes

El peor efecto de la crisis y de cómo ha sido gestionada no es la desafección; es el descrédito. No me refiero a que los políticos sean abucheados por la calle, sino a la falta de credibilidad stricto sensu. Es un problema general y no solo de ese gremio aunque en él se manifiesta de […]

La recuperación

Cada día tiene su afán y cada año, su mantra. 2009 fue el año en el que la ministra Salgado y el ministro Sebastián veían “brotes verdes”. 2010 prometía ser el del “leve crecimiento”, según el Banco de España. Para 2011 Sáez de Santamaría hablaba del “inicio del inicio”. Y a finales de 2012 el […]

Mi hombre del año

Cuando se trata de elegir aquel asunto que a una le parece más importante, es muy difícil ponerse de acuerdo. En la elección entran en juego factores de todo tipo, incluidos aquellos que tienen que ver con las preferencias, con las preocupaciones o con las tareas de cada cual. Por eso es complicado coincidir con […]

noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930