>

Blogs

Fani Fernández

Mil piruetas

El viaje de Joss


Le aconsejaste que bien podría cobrar por aquel anillo luminoso un euro en lugar de sesenta céntimos, más que nada por lo engorroso que resultaba estar facilitando el cambio a cada instante. Cuando desde la terraza con el café en la mano te giraste para comprobar cómo le estaba yendo te respondió con una sonrisa tranquila. Aquella noche sus anillos triunfaron y también lo harían las siguientes. Fue su bienvenida.

Con el tiempo llegó otro amigo senegalés y tanto ellos como su parada ambulante de cachivaches eran ya vuestros. Jos contrajo poco después una enfermedad que le ha tenido meses entre recaídas y hospitales. El viaje de vuelta a casa ha costado lo mismo que el de ida, 3.000 euros. Aquel sobre una patera, éste en el interior de un ataúd. Vuelve de la tierra prometida, que le ha sufragado con donaciones un regreso digno y un acompañante para presentar en vuestro nombre las condolencias a la familia.#yodefiendoDDHH. Y para que no volviera solo.

La historia de Joss te sobrecoge y zarandea desde la vieja y maltrecha Europa, la misma que ha recibido hace nada el Nobel de la Paz y libra una dura batalla contra los mercados auto insuflándose ánimos. Aunque éstos, los ánimos, difícilmente repercutan en los ‘valores’ del parqué, Europa necesita ya o ya ‘Un buen año’, como contaba Ridley Scott en un film en donde Max Skinner, un tiburón financiero cambia la jungla bursátil del Támesis por un plácido Chateau francés que acaba de heredar durante unos días rodeado de viñedos.

Al volver al trabajo el jefe de Max, interpretado por Russell Crowe, le ofrece un puesto de por vida justo después de haberle enseñado su último Van Gogh. Le confiesa que se trata de una réplica que vale un potosí porque el auténtico permanece a buen recaudo en una cámara de seguridad. Después de calibrar la oferta, Max, sin dejar de mirar al cuadro le pregunta ‘¿Y cuándo lo mira?’.

—–


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31