>

Blogs

Fani Fernández

Mil piruetas

Un ADN un tanto sospechoso entre libros de viejo

Seguir a @FaniFdezPat

Debe existir un libro sobre los aforismos de Eisntein y te han encargado acabar con él. Te paga la UAF, la United Associations of Facebook, harta de las sentencias del científico que circulan por la red como una plaga y que tanto sirven para una página de Filosofía como para una reflexión de ir por casa. Facebook es así. El encargo supone localizar en Valencia al bisnieto del genio y pedir que zanje por las buenas la omnipresencia de su antecesor en los muros sociales. Parece ser que aquel no sólo se dedicó a la Física con brillantez pasmosa también disertaba sobre lo divino y humano y a los de la UAF les resulta ofensiva tal exhibición de inteligencia sobre el resto de los mortales. Además dudan de la autenticidad de su autoría sobre las ‘frasecitas’ por lo que no quieren tomaduras de pelo al respecto. Te han encargado acabar con todos los ejemplares de su libro para erradicar el mal de raíz y hablar seriamente con su descendiente. A ti, mientras te paguen bien…  

Pero primero quieres los papeles, no te fías. Después ya lo abordarás a él. La última vez que le localizaste se te escabulló como una anguila, escurridizo y sagaz; lleva su sangre ya se sabe. Te han informado de que al parecer vendrá a buscar un libro en una librería de viejo de Maestro Gozalvo. Así que por ahí andas, entre casetas. Al rato tus pesquisas se confirman. Ahí está, con su pelo algo canoso y un paraguas al brazo, remirando y no precisamente Estellés o Jaume I: Tebeos. No le pierdes la pista entre la gente curioseando libros a pesar del frío. Habrá que esperar.

Feria del libro antiguo y de ocasión, Valencia.
Irene Marsilla/LP

La suave lluvia y parsimonia del ambiente de la Feria contrasta con el acelerado fluir de coches de la Gran Vía Marqués del Túria por la que tanto has transitado. Te encuentras enormemente a gusto en este lugar porque evoca tiempos de tu primera juventud y sin quitarle ojo, no puedes evitar rebuscar por entre los libros convencida de poderte comprar algo. En aquel entonces hojeabas ediciones antiguas y regalabas libros a tus amigos, siempre te venía alguien a la mente viendo tal o cual edición. Tú guardas una graciosísima ‘Guía de la mujer‘, especie de manual para la perfecta casada de Mercedes Crespo-Azorín (Editorial Castalia, Valencia, 1952) que aún te hace sonreír al recordar la conversación mantenida con el librero de viejo.

Ves gente de toda edad y condición merodeando con avidez casi canina por los stands. Perteneces a una generación con el corazón partido entre lo digital y tecnológico y lo real y palpable con las manos. Acabas de ‘cazar’ un ejemplar sobre investigaciones del ADN. Vaya, al fin y al cabo parece que hay vida inteligente después del señor Einstein de quien dicen, aún guardan el cerebro para su estudio. Qué divertida puede llegar a ser la ciencia. Ni rastro del libro de aforismos que nos recuerde su hiriente inmortalidad y nuestra pequeñez. A lo mejor el bisnieto ha tenido más suerte con el librito. Tal vez sea cierto que al final no existe y se le suplanta por la red sin rigor ni rubor. Y todos a darle al ‘me gusta’ porque si lo dijo él parece impresionar más. O quizá sí tuvo tiempo y sólo se dedicaba a la Física en sus ratos libres.

Coges el libro de frases célebres de varios autores que acabas de adquirir de un amarillo estridente con olor a tiempo incorporado: ‘El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos’, dicen que dijo Einstein. Es curioso cómo alguien puede relativizar y sentenciar a la vez a pesar de no saber en qué espacio ni en qué época serían leídas sus reflexiones. Los misterios de #Einstein. Y tú detrás de su ADN, sospechoso, en forma de bisnieto, que se te vuelve a escapar. Por allí va, crees que no te ha visto, avanzas sigilosamente.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031