>

Blogs

Fani Fernández

Mil piruetas

Acostumbrado a morir

Seguir a @FaniFdezPat

A última hora de ayer te sorprendía el Facebook de Santiago Auserón anunciando la cancelación de su actuación en la Feria de Julio de Valencia. No pudiste pasarlo por alto, ‘lo que nos faltaba’, pensaste y dijiste. El músico aseguraba que ello obedecía a una ‘decisión del responsable de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad sin otra justificación que la de ‘contratar a otros artistas más afines según la explicación que nos ha hecho llegar el programador’. El artista se preguntaba en su página oficial ‘si la afinidad se entiende en el sentido de cercanía política (así se nos ha sugerido)’.

El concierto de Juan Perro & La Zarabanda inicialmente programado para el día 4 de julio en los Jardines de Viveros de Valencia ‘ha sido repentinamente cancelado, después de meses de estar acordada la fecha con un equipo de trabajo extenso y de complicada agenda’ lo que calificaba como ‘feo gesto de caciquismo autoritario’. ‘Si se trata de afinidad del gusto musical -proseguía- quizá el responsable en cuestión debiera contar con algún criterio más allá de su gusto propio. Estas maneras indican, en cualquier caso, una falta de formalidad y de respeto que no casa con la educación cívica y musical de los valencianos’.

A juzgar por lo contado por el músico en su muro y a la espera de la respuesta a los medios si la hubiere desde la Concejalía de Cultura, el motivo de la cancelación le fue dicho claramente sin pretexto o disimulada excusa. En los últimos meses te alegrabas no sin cierta reserva de los gestos que pretendían derribar las sectarias barreras alzadas durante décadas en el mundo de la cultura como han sido la concesión del premio Cervantes de las letras a Caballero Bonald o el Nacional de Literatura a Javier Marías. Lástima, pensaste de nuevo ayer.


Músico inquieto de raza, de mezcla y raíces, licenciado en Filosofía, Auserón tiene a punto un libro sobre la negritud en la música española. Te parecía algo demasiado oscuro cuando supiste de él aunque hoy crees que se quedó realmente corto con el concepto de lo negro al circunscribirlo sólo a la música.

-Perdona
-No tiene importancia
-Te he clavado mi navaja
-Estoy acostumbrado a morir

Se planteaba el autor de algunas de las mejores letras y sonidos de los 80 como ‘La Negra Flor’ no creer que los compañeros contratados en su lugar se vayan a sentir cómodos con la referida ‘afinidad’ sea cual sea. En todo caso, concluía, ‘la cultura española va a seguir enfrentada a un horizonte más bien oscuro mientras siga sometida a este tipo de decisiones. ¿Qué sería de ella si todos sus gestores procedieran del mismo modo?’.

Un colofón increíble para un día difícil en lo mediático por estos lares a raíz del programa ‘Salvados’ de Jordi Évole dedicado a ‘Los Olvidados’ del fatídico accidente del Metro de Valencia en el 2006. No crees que haya que acostumbrarse a muchas cosas ni tan siquiera dotándonos del más pragmático de los sentidos. A morir, tampoco.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930