>

Blogs

Fani Fernández

Mil piruetas

Marwan, ACNUR y la lluvia

Seguir a @FaniFdezPat

A Marwan lo sorprendieron caminando solo entre la multitud, huyendo de la guerra por el desierto de Siria. Tiene cuatro años y al cruzar la frontera entre miles de refugiados se había despistado de su familia. Los voluntarios de ACNUR ubicados en la parte jordana se percataron de su situación y le ayudaron a buscarles y localizarles. Sólo llevaba consigo una bolsa de plástico y el desconcierto y el miedo escritos en la cara.

A pesar de que no puede ser consciente de lo que acaban de vivir el pequeño y su familia y por realizar una comparativa cruel y próxima, debe ser peor que perder un niño en plenas Fallas o en la playa en agosto pero sin teléfono y con guerra. No, no ha cruzado en solitario el desierto como en un principio se malinterpretó desde la expectación suscitada. Aún así su éxodo no deja de ser lacerante. ¿Cuántos dramas como el de su imagen?. Dos años después del comienzo de la guerra en Siria, más de 2 millones de personas han abandonado sus casas. ¿Cuántos refugiados, campamentos de refugiados hay actualmente en el Mundo?: -‘Hemos nacido en Occidente por pura casualidad geográfica’, te dijeron hace años en un planteamiento que te estremeció por la sencillez de su verdad. Miserias insalvables y miseria invencible. De uno u otro modo pero siempre ahí. Indefectiblemente.

Leíste ayer que gran parte de la explicación de la tranquilidad de Marruecos, nuestro país vecino, respecto a otros países de la zona radicaba en la importancia de sus minas de fósforo, puesto que es el principal país exportador mundial -a partir del cual se elaboran los fertilizantes agrícolas entre otros productos- a través de la OCF. ‘Quien controle el fósforo controlará el mundo’ titula este interesante artículo: http://www.gurusblog.com/archives/fosfatos-fosforo-marruecos/09/02/2014/2/. Como cada vez que los grandes intereses o las guerras entran en juego te desbaratas prefieres hablar de otra imagen impactante que te ha llegado estos días, la de la lluvia como alegría dejando caer ‘ese vago secreto de ternura’, sobre nosotros, tal cual fue descrita por Federico García Lorca. Si las redes lo permitieran arrastrarías a Marwan hasta aquí:

Kayden + Rain from Nicole Byon on Vimeo.

Y como la memoria es tan maravillosa probablemente olvidaría su travesía. Y como Internet tiene estas cosas, en cuestión de pocos días te ofrece la cara de la desolación casi unida a la del placer del descubrimiento infantil y las primeras veces de cada cosa. A través de videos virales que apelan a la emoción fácil y consiguen calarte hasta los huesos. Por veces que veas la fiesta de Kayden ante la lluvia no logras desprenderte de la imagen de aquel desierto de Marwan. No hace falta ser voluntario de ACNUR para ello.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728