>

Blogs

Fani Fernández

Mil piruetas

La voz de Nino

Seguir a @FaniFdezPat

Ha habido quien ha construido su imperio casi sin ser consciente de ello y no precisamente con dinero, que ejerce el suyo de manera implacable, arrolladoramente. Y lo hizo a partir de un sencillo chorro de voz, atributo que siempre has creído habla más de nadie que una sonrisa o la mirada, deformación radiofónica quizás. El timbre de voz de Nino Bravo te emociona como pocas, como la del tenor Juan Diego Flórez, el actor Ewan McGregor o la voz del tiempo, todas en una a través suyo, imperio sobre cuyos dominios se ha dicho y cantado tanto.

Cientos de miles de personas tal vez millones han dado vida a Nino tanto y más que a ‘Paquito El Chocolatero‘ en los karaokes y en las búsquedas por Youtube y páginas web. Algo tienen sus temas y su impronta que empujan a cantar con él a sabiendas de que se trata de una batalla perdida -pero honrosa-, y de que por mucho que se le emule sólo podremos recobrar su voz enlatada. Es un tributo merecido a su música y a través suyo a la generación que vivió los 60’s 70’s y primeros 80’s soñando con ser libre pero que paradójicamente careció de tiempo libre para ello y se conformó con canturrearlo, mujeres y hombres que se vieron reflejados en el esfuerzo del cantante y a quienes ahora más que nunca les debemos algo.

¿Qué o quien nos representa ahora?. Porque el vocablo ‘voz’ puede significar muchas cosas pero rara vez nos aúna ‘tots a una veu‘.Tu pituitaria y lo más hondo de ti sois conscientes de que ni Les Monleonetes de Canal 9 ni la Valencia de grandes eventos de estos últimos tiempos han logrado plasmar como el cantante de Aielo de Malferit la profundidad de un sentimiento y una manera de ir por la vida con el corazón a flor de piel que tanto atrae más allá de la terreta. Las Fallas, la eclosión celeste de un castillo de artificio, el boom y ploof del Valencia C.F., la burbuja fantástica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, nada ni nadie nos representará de esa misma manera. No estaría mal que por unas horas fuera la voz de Juan Manuel, algo demodé lo reconoces, quien recubriera las redes sociales de esa pátina dorada y desenfadada que tenía la música en los 70.

Cuando parece que nada es para siempre y ni siquiera es cierto -incluso en el efímero mundo de la música-, la voz de Juan Manuel Ferri vuelve a aferrarse cruzando el tiempo desde tu infancia y aquella curva conquense a pocos kilómetros de Madrid en donde quedó trágicamente quebrada sobre el asfalto. Te recuerda que pudo abrirse paso desde aquí para comerse el mundo. Y aún lo hace hoy, en una dura batalla, como hace 40 años, convertida en mito.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930