>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

¿Qué es una emisión de deuda?

La emisión de deuda es un préstamo a gran escala. Cuando las personas físicas necesitan dinero, acuden a una entidad financiera, solicitan una cantidad y le contestan con un plazo y un tipo de interés. En las emisiones de deuda el proceso es distinto.

Las emisiones de deuda las hacen los estados, autonomías o grandes empresas que requieren un cantidad de dinero tan grande que ninguna entidad se las puede prestar. ¿Por qué? Ninguna entidad financiera quiere prestar a una sola persona y prefiere repartir su dinero más para que, en caso de impago, no se la juegue todo a una carta.

Puesto que ninguna entidad prestaría a un estado/autonomía/gran empresa, miles de millones lo que hacen estos organismos es decirles a todos los bancos que quiere pedir un préstamo de, por ejemplo, 5.000 millones y que quién se apunta.

En lugar de lo que hacemos las personas físicas, que es preguntarle al banco qué interés nos aplicará y cuánto tiempo nos da para devolverlo, en las emisiones de deuda son los que prestan el dinero los que dicen, por ejemplo, “yo te presto 100 millones al 5%”. Con todas estas peticiones, el que emite la deuda hace una media y concluye diciendo: “He colocado 5.000 millones al 5,12% y he recibido peticiones por valor de 8.000 millones”.

Después de hacer la emisión de deuda, la banca que ha comprado partes de la deuda entrega el dinero al emisor. Acto seguido comercializa esta deuda en el mercado de renta fija.

Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:

¿Qué es la prima de riesgo?

¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?

¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?

¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?

¿Por qué España está al borde de ser rescatada?

¿Por qué se rescata a un país y qué significa?

¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE? 

¿Qué es una emisión de deuda?

¿Qué es el ebitda?

¿Qué es la dación en pago?

¿Qué es el riesgo subestandar?

¿Qué es un dividendo?

¿Qué es el euribor?

¿Qué es la cláusula suelo?

¿Qué es pignorar?

¿Qué es el déficit de tarifa?

¿Qué es el apalancamiento?

¿Qué es una línea de crédito?

¿Qué es una agencia de calificación?

¿Qué es un punto básico?

¿Por qué existen los mercados de renta fija?

Sígueme en Twitter. @julianlarraz

Temas

deuda, emisión

Blog con el objetivo de explicar la economía y acercarla a la vida cotidiana

Sobre el autor


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031