La muerte de las mayorías de las cajas de ahorro, convertidas con o sin su beneplácito en bancos, va a eliminar una de las preguntas financieras que hacían los menos doctos en finanzas. ¿Qué diferencia hay entre una caja y un banco? La primera respuesta es que las cajas están dirigidas por políticos y los […]
La posiblidad de tener una carencia (pagar sólo intereses) en las hipotecas del Banco Santander ha sido interpretada como un guiño al 15-M. Completamente falso. El hecho de que el Santander ofrezca la posibilidad de pagar durante un periodo de tres años los intereses de la hipoteca es un plus que recibe el cliente. Si […]
El rating BB+ que Fitch le ha otorgado a la CAM significa que esta agencia de calificación entiende que invertir en esta entidad es una operación de riesgo. Ello implica que no aconseja a los inversores (particulares e institucionales como fondos de inversión, de pensiones o bancos) que se le preste dinero a la CAM […]
En 2009, Caja Madrid dio un macrocrédito para que el Real Madrid fichara a Ronaldo mientras que Bancaja tenía otro similar para construir el Nuevo Mestalla. ¿Financiará en el futuro Bankia al Real Madrid o al Valencia CF? De momento, el crédito que sirve de garantía para que el BCE se fíe de Bankia es […]
Esta semana se han producido tres grandes acontecimientos en la Comunitat Valenciana. La dimisión de Camps y la intervención del Banco de España en la CAM se deben al mismo motivo. La capacidad de reacción que han tenido en los dos últimos años con respecto a sus asuntos ha sido muy limitado. Ambos han proclamado […]
Por fin España es capaz de afectar a la prima de riesgo. Tras meses en los que lo que ocurría en Grecia, Irlanda, Portugal y hasta en Italia penalizaba a la imagen de nuestro país, esta semana han cambiado las tornas. Una de mis fuentes financieras me comentó la semana pasada que mi post “¿Qué […]
La valenciana Grenmed empaquetará y exportará cítricos dese Huelva. Antes lo hacía en la Comunitat Valenciana, trayendo los cítricos de Andalucía. Esta decisión, en terminos estadísticos, llevará a malas interpretaciones por terceros. En la próxima campaña citrícola, la producción y exportación de naranja se van a reducir en la Comunitat (y aumentar en Andalucía). Eso […]
El apalancamiento es la relación entre el capital propio y el dinero que se debe a la banca. Cuanto mayor sea el porcentaje, peor es la situación de la empresa. De este modo, si una empresa tiene un capital de un millón de euros y tiene que devolver un crédito de 500.000 euros tendrá un […]