El motor Ecoboost 2.0 de Ford que se monta en la planta de Almussafes esta viviendo un auténtico boom en Estados Unidos. Se trata de un motor de gran cilindrada poco habitual en Europa pero que en Estados Unidos está triunfando ya que reduce consumo y emisiones con respecto a los enormes propulsores a los que están acostumbrados en el otro lado del charco.
Este éxito se ha convertido en un espectacular aumento de producción. De las 320.000 unidades que se fabricarán este año a las 500.000 que se esperan montar en 2012. Ante este dato, el presidente de Ford España, José Manuel Machado, lanzó una petición: mejorar la comunicación entre la factoría y los puertos “de Valencia y Sagunto”.
¿Por qué? Ford Almussafes utiliza el puerto de Valencia para la recepción de piezas y la exportación de motores a Estados Unidos. También es el de Valencia el referente para la exportación de vehículos terminados por mar. Entonces, ¿para qué quiere Ford Almussafes estar conectado con Sagunto? En este puerto, la multinacional Bergé, especialista en el transporte de vehículos por mar, anunció la semana pasada que se quiere convertir en el hub europeo de la automoción. Ford le ha hecho un guiño.
Otros post sobre Ford:
Ford Almussafes hace un guiño al puerto de Sagunto
Ford Almussafes y la recuperación económica
Ford echa un pulso a los hackers
UGT Ford Almussafes y la venta pisos: el arte de negociar
PSA Peugeot Citröen Vigo también recorta sus subcontratas
Ford en Valencia: Cultura de esfuerzo
Ford Almussafes adelanta a Colonia
Ford Valencia, Renault Laguna y Seat Ibiza
La Transit se acerca a Almussafes y saltan las alarmas en Rumanía
Ford Almussafes se juega su futuro
Sígueme en Twitter. @julianlarraz