La cláusula suelo es el interés minimo que tendrá un crédito con tipo de interés variable. Más del 90% de las hipotecas que se han firmado en España están referenciadas al euribor, es decir, la cuota hipotecaria se calcula según el euribor.
En algunos contratos hipotecarios se establece un mínimo y máximo de interés que abonará el cliente de la banca. Al interés mínimo se le llama suelo y al máximo, techo.
Estas clásulas son legales ya que el cliente que firma un crédito con suelo acepta esta condición como el resto de condiciones que tiene el préstamo. La duda, abierta tras reivindicaciones de algunas asociaciones, es si se debe considerar abusiva, lo que implicaría que, pese a estar firmada, se pueda aplicar. Ya existen algunas sentencias que la han considerado abusiva.
Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:
¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?
¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?
¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?
¿Por qué España está al borde de ser rescatada?
¿Por qué se rescata a un país y qué significa?
¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE?
¿Qué es el riesgo subestandar?
¿Qué es una agencia de calificación?
¿Por qué existen los mercados de renta fija?
Sígueme en Twitter. @julianlarraz