La calificación A- que Standard&Poor’s (S&P) ha otorgado a la Generalitat Valenciana pone en riesgo su capacidad de financiación y, por tanto, dificultará su capacidad de pagar a los proveedores ya que aumentará la cantidad de intereses que debe pagar por su deuda.
La agencia americana S&P tiene 25 niveles de riesgo. La Generalitat está en el número siete que es considerado como calidad buena. El siguiente nivel, el octavo, se pasa a considerar calidad aceptable. El rating actual de la autonomía debería de bajar cuatro niveles más para empezarse a considerar bono basura.
Los siete primeros niveles son: ‘AAA’, ‘AA+’, ‘AA’, ‘AA-‘, ‘A+’, ‘A’ y ‘A-‘. Despues de estos siete niveles, el rating se empieza a indentificar con la letra ‘b’.
Este cambio de rating de la Generalitat le pone en el borde de la calificación mínima que piden una gran cantidad de fondos de inversión y de pensiones para invertir. Para que estos fondos preserven su patrimonio, aseguran a los inversores que no invertirán en productos financieros que no tengan un mínimo de rating. En algunos casos, el límite es el ‘A-‘ que tiene actualmente la Generalitat.
¿Qué repercusión tiene esto?
Los fondos de inversión y pensiones son grandes compradores de deuda pública. Si por cuestión del rating, no pueden comprar deuda de la Generalitat se cierra una vía de financiación. Por estos motivos, la Generalitat ya acudió a los bonos a particulares en lugar de emitir renta pública a mayoristas (bancos, fondos…).
Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:
¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?
¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?
¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?
¿Por qué España está al borde de ser rescatada?
¿Por qué se rescata a un país y qué significa?
¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE?
¿Qué es el riesgo subestandar?
¿Qué es una agencia de calificación?
¿Por qué existen los mercados de renta fija?
Sígueme en Twitter. @julianlarraz