Ford empezará el mes que viene su última travesía por el desierto. Tras el éxito acompañado de pequeñas contrataciones temporales, en noviembre llegarán los primeros días sin producción. El camino durará como máximo 11 meses.
De momento, las medidas no son traumáticas. Ford tiene doce días de flexibilidad con los que debe jugar hasta final de 2013. Va a gastar tres mientras guarda nueve. La reserva se antoja un tiempo muy justo para un periodo que, sí o sí, va a tener que parar para remodelar su fábrica e instalar la maquinaria necesaria para el Kuga y la Transit Connect.
Cuando lleguen ambos, la realidad en Almussafes será totalmente distinta. Tendrá tres modelos en exclusiva que pese a que son de tamaño similar se destinan a públicos distintos. Pero lo importante es la exclusividad.
¿Por que los alemanes de Colonia, donde se fabrica también el Fiesta de Almussafes, no dejan unos cuantos coches para que la Comunitat siga fabricando? ¿Saben cuantos días para Alemania? Cero. Mientras Almussafes sea la planta de ayuda de Alemania, los germanos mandarán siempre sobre los de aquí.
Pero cuando llegue el Kuga y la Transit Connect, ese poder alemán dominador sobre la Comunitat se romperá. Cada fábrica se dedicará a unos modelos distintos y lo de reducir producción en Valencia para mantenerla en Alemania se acabará. ¿Somos ahora los líderes de Ford? No, pero desde la estrategia One World de Ford, el jefe de Detroit es mucho más jefe y el de Colonia, mucho menos.
Otros post sobre Ford:
Ford Almussafes pone fecha al final de la crisis
Ford Almussafes hace un guiño al puerto de Sagunto
Ford Almussafes y la recuperación económica
Ford echa un pulso a los hackers
UGT Ford Almussafes y la venta pisos: el arte de negociar
PSA Peugeot Citröen Vigo también recorta sus subcontratas
Ford en Valencia: Cultura de esfuerzo
Ford Almussafes adelanta a Colonia
Ford Valencia, Renault Laguna y Seat Ibiza
La Transit se acerca a Almussafes y saltan las alarmas en Rumanía
Ford Almussafes se juega su futuro
Sígueme en Twitter. @julianlarraz