>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?

Los bonos para los bancos son un producto peligroso. Tienen ventajas, desventajas y riesgo.

La primera y más evidente ventaja es el ingreso por comisión. Cobran una de aseguramiento que la ganan porque, en caso de no vender todos los bonos a los que se comprometen, tiene la obligación de entregar el dinero comprometido al emisor, en este caso, la comunidad autónoma (Generalitat Valenciana). La otra comisión es la de colocación. Ese porcentaje lo perciben por cada bono colocado ya que la entrega de un dinero desde el cliente hasta el emisor les supone una merma de sus activos gestionados o dicho más claro le cobran a la Generalitat por cederles la poca liquidez que tienen.

Dentro de las ventajas también está la posibilidad de captar negocio. El banco colocador no quiere vender bonos a sus clientes. Lo que le interesa es captar dinero nuevo depositado en otras entidades. Robar clientes. Esta operación se hace en dos pasos. Primero se le capta para colocarle bonos y, después, se le intenta retener ofreciendo otros productos del banco colocador.

La última gran ventaja es evitar la pérdida de clientes. Hoy en día ofrecer un depósito del 4,5% está penalizado por el Banco de España mientras que la colocación de un bono al 5,5% puede ayudar a retener al cliente.

Entre las desventajas, la más clara es la pérdida de liquidez. Toda la banca necesita tener dinero fresco de sus clientes para poder funcionar por lo que desprenderse de liquidez es una práctica peligrosa.

El riesgo es precisamente esto. Aquellos que quieren obtener todas las ventajas se arriesgan a sufrir la desventaja.

Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:

¿Qué es la prima de riesgo?

¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?

¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?

¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?

¿Por qué España está al borde de ser rescatada?

¿Por qué se rescata a un país y qué significa?

¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE? 

¿Qué es una emisión de deuda?

¿Qué es el ebitda?

¿Qué es la dación en pago?

¿Qué es el riesgo subestandar?

¿Qué es un dividendo?

¿Qué es el euribor?

¿Qué es la cláusula suelo?

¿Qué es pignorar?

¿Qué es el déficit de tarifa?

¿Qué es el apalancamiento?

¿Qué es una línea de crédito?

¿Qué es una agencia de calificación?

¿Qué es un punto básico?

¿Por qué existen los mercados de renta fija?

Sígueme en Twitter. @julianlarraz

Blog con el objetivo de explicar la economía y acercarla a la vida cotidiana

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930