El consejero delegado de Apple, Tim Cook, tiene un salario ínfimo si se compara con el que se percibe en la banca española. María Dolores Amorós, exconsejera delegada de la CAM, tiene un plan de pensiones 30 veces superior al que percibe el mísmisimo sucesor de Steve Jobs.
El salario del ejecutivo americano es de 900.000 dólares (703.125 euros). Esta cantidad supera ampliamente lo que perciben en concepto de sueldos y dietas los presidentes de las seis principales entidades financieras del país. José Luis Olivas percibió el año pasado 820.000 euros en concepto de presidente de Bancaja y vicepresidente de Bankia y BFA.
Al sueldo de Cook se suman los 14.700 dólares (11.574 euros) que Apple contribuyó a su plan de jubilación y un bono de 1.820 dólares (1.421 euros) para su seguro de vida, según los documentos presentados por la compañía de Cupertino ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés). La renta vitalicia que se fijó para María Dolores Amorós, ex directora general de la CAM, es de 350.000 euros al año, 30 veces superior al plan de pensiones del sucesor de Steve Jobs.
Además del salario como consejero delegado de Apple, Tim Cook sumó el año pasado un bonus de 376 millones de dólares en acciones durante 2011 que están condicionados a la permanencia del empresario en Apple durante al menos una década, es decir, que son equivalentes a unos 37,6 millones dólares al año (29,3 millones de euros) si el precio de los títulos se mantuviera estable. El ejecutivo deberá esperar a 2016 para liquidar alrededor de la mitad de las acciones, y hasta 2021 no podrá canjear la otra mitad, según las restricciones impuestas por la compañía.
En total, Cook tiene unos 580 millones de dólares en acciones de la compañía por lo que, antes de recibir este bonus, ya había invertido más de 200 millones de dólares en la compañía que dirige. Hay que tener en cuenta de que, en caso de quiebra, las acciones de Apple pasarían a no valer nada, es decir, que todo este montante de dinero recibido en acciones le obliga a Cook a velar porque su empresa siga funcionando y dando beneficios.
Un hipotética quiebra, tipo la ocurrida con la CAM en la que las cuotas participativas no valen nada, dejaría a Tim Cook sin este enorme patrimonio percibido por ejercer de consejero delegado.
El salario del primer ejecutivo de la superpotencia mundial Apple (unos 715.000 euros en dinero contante y sonante) contrasta con lo que se percibe en la banca española. Rodrigo Rato cobra 2,34 millones de euros de Bankia y su matriz, BFA. José Luis Olivas recibió el año pasado alrededor de 820.000 euros como presidente de Bancaja, Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorro (BFA) en concepto de dietas y aportaciones a sistemas de ahorro a largo plazo. Sólo en dietas ganó 481.000 euros brutos. El consejero delegado de Bankia, Francisco Verdú, que se incorporó ya entrado el año, percibió 1,57 millones, aunque su remuneración total es de 2,26 millones.
El presidente de un banco que más cobra en España es el del BBVA, Francisco González (5,3 millones ). El líder del Santander, Emilio Botín percibe 4,9 millones, su homólogo en La Caixa, Isidro Faine, 2,69 millones, y el del Popular, Angel Ron, 1,23 millones.
Sígueme en Twitter. @julianlarraz