>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

¿Qué diferencia hay entre vender un banco o una caja por un euro?

El Banco de España ha vendido ya la CAM y Unnim (caja Terrasa, Sabadell y Manlleu) mientras que ahora ha iniciado la subasta de Banco de Valencia y Catalunya Caixa. No se puede hacer las dos subastas como si se trataran de entidades iguales. Una cosa son las cajas de ahorro y otra los bancos.

En el caso de la CAM, el FROB la recapitalizó para luego sanear la entidad y venderla al mejor postor. Como nadie la quería ni saneada a excepción del Sabadell se acabó vendiéndola por un euro. Lo mismo pasó con Unnim.

¿Quién era el propietario de la CAM o Unnim? No existía propietario como tal aunque sí que se sabía quien mandaba. Como en todas las cajas de ahorro (empezando por CCM), los políticos. Dentro de ese terreno político, los políticos (FROB) le quitan el poder a los políticos (consejos de las cajas).

El caso de un banco es distinto. Los propietarios son los accionistas y no se les puede arrebatar su propiedad desde el terreno político. Se trataría sin duda de la creación de una enorme inseguridad jurídica.

¿Se imaginan que a una empresa con problemas llegara el estado, le quitara su capacidad de decisión, utilizara dinero público para sanearla y luego se la vendiera a un competidor por un euro? Sería de locos.

Repasemos el caso del Banco de Valencia. Ahora vale menos 100 millones en Bolsa y se le va a inyectar hasta 1.000 de capital. Si se vendiera por un euro, estaríamos aceptando que los millones del Estado se regalan a otra entidad por esa cantidad simbólica además de dilapidar el patrimonio los accionistas.

Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:

¿Qué es la prima de riesgo?

¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?

¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?

¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?

¿Por qué España está al borde de ser rescatada?

¿Por qué se rescata a un país y qué significa?

¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE?

¿Qué es una emisión de deuda?

¿Qué es el ebitda?

¿Qué es la dación en pago?

¿Qué es el riesgo subestandar?

¿Qué es un dividendo?

¿Qué es el euribor?

¿Qué es la cláusula suelo?

¿Qué es pignorar?

¿Qué es el déficit de tarifa?

¿Qué es el apalancamiento?

¿Qué es una línea de crédito?

¿Qué es una agencia de calificación?

¿Qué es un punto básico?

¿Por qué existen los mercados de renta fija?

Sígueme en Twitter. @julianlarraz

Blog con el objetivo de explicar la economía y acercarla a la vida cotidiana

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031