“¿Compras en Mercadona?”, es una pregunta habitual en España para luego dar pie a un largo debate sobre las bondades y defectos de esta cadena de supermercados. He tenido esta conversación en múltiples ocasiones y la principal ventaja, la más indiscutible, siempre ha sido la de “acabo en Mercadona porque está debajo de mi casa”. […]
El intraemprendedor es la versión más factible y necesaria del emprendedor. Últimamente sólo se premiaba al individuo que era capaz de desarrollar un nuevo negocio desde cero, renunciando a un salario fijo y convirtiéndose en empresario. Este término supone una evolución. Se considera intraemprendedor al trabajador que es capaz de desarrollar una nueva línea de […]
La economía es una ciencia perversa. Según cómo se quiera mirar, una actuación es positiva o negativa simplemente por el hecho de la manera de expresarla. Existe una gran diferencia entre hablar en millones de euros a hacerlo en porcentajes. Este problema se pone especialmente de manifiesto cuando se habla de déficit público, PIB, recortes […]
Nuestro sobreendeudamientro y la necesidad de aprender a vivir sin crédito son una realidad pero nos hemos olvidado de que la deuda no sólo se crea y se destruye sino que, además, también se puede transformar. En un post anterior comentaba que fomentar la dación en pago era convertir la deuda de los particulares en […]
Estamos (administración, empresas y particulares) notablemente endeudados. Además, los mercados (los que nos prestan o los gurús de los que nos prestan) dudan de que seamos buenos pagadores. Sin embargo, la reivindicación más repetida desde que la crisis subprime empezó restringir el crédito (Llanera ya se quejó de esto en octubre de 2007) es que […]
Estamos en la fase de la crisis de deuda. El problema está en que los mercados, es decir, los que nos prestan dinero consideran que no somos de fiar y, por tanto, ya no nos quieren dar más. Exactamente, nos quieren prestar más caro lo que ya nos dejaron (sin aumentar el dinero prestado). Esta […]
Empiezo una serie en el blog tras cuatro días intensos en Feria Valencia. La noche de las finanzas con Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV, y tres días de continuas conferencias en Forinvest han dado mucho de sí para entender qué esta pasando en la economía y hacia donde nos dirigimos. La primera conclusión […]
La crisis no cesa de ofrecer malos datos que, en mayor o menor medida, siempre perjudican a la clase media y hipotecada. Sin embargo, y pese a reformas laborales y rescates a Grecia, hay un indicador que aún permite esbozar una sonrisa. El euribor cae en picado y se ha convertido en la única alegría […]