El core capital es la suma del capital más las reservas de un banco. Este sencillo concepto se ha intentado cambiar en múltiples ocasiones modificando su nombre y creando decenas de ratios logrados con pura ingeniería financiera. Cualquier cosa que soporte una hoja de excel (y eso es decir mucho) es susceptible de ser convertido en un dato que los mercados y los analistas pueden considerar como el clave, como un referente.
Pero el core capital es lo que es. La suma del capital (lo que desembolsan los dueños de la entidad) más las reservas (el dinero que se guarda por si acaso).
El problema de este dato es que la banca es amiga de complicar mucho las cosas. Titulizaciones, bonos, obligaciones, participaciones preferentes, provisiones, hedge funds y demás palabrotas financieras son aparatos para lograr escenificar que una entidad está muy sana.
De hecho, en las nuevas reglas de Basilea III le llamarán al core capital de la siguiente forma: “common equity Tier 1′. Sinceramente, el intento de llamarle capital principal me parecía más lógico.
Pero, ¿para qué sirve el core capital?
La idea es saber si una entidad tiene que echar mano de dinero en la caja cuánto tiene realmente. Lo que tiene es lo que sus socios desembolsaron o el que aportan en una ampliación, es decir, el capital, y lo que se haya guardado por si acaso (y eso se llama reservas).
Ahora la banca quiere considerar otras cosas también como capital principal. ¿Cómo quedará la cosa? No se sabe. Las hojas de excel son muy sufridas.
Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:
¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?
¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?
¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?
¿Por qué España está al borde de ser rescatada?
¿Por qué se rescata a un país y qué significa?
¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE?
¿Qué es el riesgo subestandar?
¿Qué es una agencia de calificación?
¿Por qué existen los mercados de renta fija?
Sígueme en Twitter. @julianlarraz