El referente para la mayoría de las hipotecas en España está acercándose a su mínimo histórico y aquellos que tengan su revisión en los próximos meses podrían ver como logran la cuota hipotecaria más baja de su crédito.
El descenso, como ya hemos comentado en alguna ocasión, es imparable y el euribor de abril, mayo y junio representará, sin duda, la mayor alegría que va a tener la economía española en el segundo trimestre.
El euribor empezó a descender en noviembre aunque la caída fue tan tibia como la de diciembre. Sólo 0,08 puntos por mes lo que supuso realmente poco. Sin embargo, sí que permitió un gran cambio de tendencia. De moverse por encima del 2,1% pinchó la barrera del 2% y empezó a caer con fuerza.
En enero ya retrocedió 0,183 puntos (misma caída que la ocurrida en marzo) mientras que en febrero el descenso fue de 0,131. En total, el euribor empezó el año en el 1,937% y lo terminó en el 1,416%. Más cinco décimas de caída.
El mes de abril será muy importante para el futuro del euribor y, por tanto, de las hipotecas. Un descenso de más décima y media indicará que nos encaminamos hacia un mínimo histórico mientras que un ralentización en la caída alejaría la posiblidad de tener la cuota hipotecaria más baja de la historia.
Los que tengan la revisión anual de su hipoteca en abril verán como este año tienen una gran alegría. En 2008, pagaron un euribor del 4,82% mientras que al años siguiente (con el efecto bajada post quiebra de Lehman Brothers) el interés bajó al 1,771% y en 2010, al 1,225%. Sin la crisis se recuperara, más bien lo contrario, el euribor de abril de 2011 escaló hasta el 2,086% mientras que el de este año empieza su cotización en el 1,416% y bajando.
¿Será el euribor de abril el más bajo de la historia? Si no pasa nada (y eso hoy en día es casi imposible) lo más probable es que nos tengamos que esperar a mayo.
El mínimo histórico del euribor se marcó el 30 de marzo de 2010 cuando cotizó al 1,211%. Dos años y un día después, está en el 1,416% pero con una fortísima tendencia bajista.
Sígueme en Twitter. @julianlarraz