>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

Los políticos perjudican más que los mercados

La clase política ha logrado esta Semana Santa que su prestigio se rebaje todavía más. Lejos de actuar por el bien común, sus declaraciones ayudan a que la crisis arrecie.

Al margen de las connotaciones macroeconómicas y centrados en nuestra vida diaria, que la prima de riesgo esté 30 puntos arriba o abajo no nos afecta lo más mínimo. Lo que sí que notamos es el miedo y la incertidumbre y los políticos ayudan a que esta situación arraigue cada día más.

Empecemos por el despropósito del PP nacional. Luis De Guindos, ministro de Economía y Competitividad, anuncia que los que cobran más de 100.000 euros pagarán la sanidad. El secretario de organización, Carlos Floriano, le rectifica diciendo que es “una reflexión personal” y defiende la gratuidad de la Sanidad. Pasan las horas, y Rajoy anuncia recortes de más de 10.000 millones en sanidad y educación. Rubalcaba contesta diciendo que ve deplorable la “veleidad del Gobierno ante el futuro de la sanidad.

Esto es muy parecido a la que ocurría hace unos meses. Sólo han cambiado los nombres de los políticos.

Pasemos ahora a Francia y recordemos cómo Sarkozy menta a España como ejemplo del desastre económico. Todo vale para ganar votos. El juego sucio es lamentable. Ya sufrimos el ‘impasse’ de las elecciones autonómicas y generales en España como para que ahora tengamos que sufrir que el marido de la Bruni se quiere agarrar al sillón.

La irresponsabilidad de estos comentarios es igual en la izquierda y en la derecha. Esto se demuestra cada vez que uno de los dos bandos mete la pata y el otro enseguida intenta sacar tajada. La búsqueda incesante del voto y el ascenso político, se pise a quién se pise, se ha vuelto en práctica habitual pese a que está más que probado que la inacción política alarga la crisis y las acusaciones entre países del Viejo Continente debilita a la Unión Europea.

Todo esto ha pasado durante cuatro días sin Bolsa. Cuatro días sin que la prima de riesgo y la Bolsa pongan de manifiesto lo equivocado de estas declaraciones por que tras ya muchos años de crisis sabemos que los inestables y avariciosos mercados no viven de las reformas (un futuro claro impide la especulación) sino de las declaraciones contradictorias y populistas, las que crean incertidumbre y miedo.

La economía necesita confianza para invertir y trabajar. Eso sólo lo saben hacer empresarios y trabajadores mientras que la clase política puede facilitar o perjudicar estas labores. Con sus declaraciones cruzadas lo único que logran es justamente lo contrario de lo que debería ser su objetivo.

Si hay que recortar, se hace con mano firme, sin decir que vas a hacer lo que no es más que un amago. No valen los globos sonda. Se trata de salir de la crisis y no de que los políticos ganen unas elecciones.

Blog con el objetivo de explicar la economía y acercarla a la vida cotidiana

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30