>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

¿Qué son los bonos convertibles contingentes (CoCos)?

Los bonos convertibles contingentes (CoCos) son una nueva herramienta de ingeniería financiera mediante la cual el Estado puede ayudar a los bancos. Los CoCos es la forma elegida por el Gobierno para su tercera ronda de ayudas. Por este motivo, también se les llama a estas ayudas FROB III.

Este mecanismo es un bono que nada tiene que ver con un plazo fijo excepto en que se cobra un interés por tenerlo (en el caso de los Coco’s del 8%).

Los CoCos son deuda subordinada perpétua que se puede convertir en acciones. El apellido de “subordinada” significa que, en caso de quiebra, el poseedor del CoCo sería el último en cobrar. El calificativo de “perpétua” implica que no existe plazo por lo que el emisor puede negarse de manera indefinida a devolver el dinero que ha recibido. El hecho de “convertible” implica que el inversor que compró un bono puede sufrir un cambio en el producto comprado. Al ser convertible  lo que se adquirió como bonos puede pasar a ser acciones.

Estos bonos, según el Gobierno, no computan como déficit público y fueron la solución propuesta para la nueva ola de fusiones bancarias que se debe realizar.

Dentro de la serie ¿Qué es…? también puedes consultar:

¿Qué es la prima de riesgo?

¿Qué riesgo tienen los bonos patrióticos de la Comunitat? ¿Hay que invertir?

¿Por qué los bancos quiere colocar bonos de la Generalitat?

¿Para qué sirven las inyecciones de miles de millones que hace el BCE?

¿Por qué España está al borde de ser rescatada?

¿Por qué se rescata a un país y qué significa?

¿Por qué la estadística del Ministerio de Trabajo es menos fiable que la encuesta (EPA) del INE?

¿Qué es una emisión de deuda?

¿Qué es el ebitda?

¿Qué es la dación en pago?

¿Qué es el riesgo subestandar?

¿Qué es un dividendo?

¿Qué es el euribor?

¿Qué es la cláusula suelo?

¿Qué es pignorar?

¿Qué es el déficit de tarifa?

¿Qué es el apalancamiento?

¿Qué es una línea de crédito?

¿Qué es una agencia de calificación?

¿Qué es un punto básico?

¿Por qué existen los mercados de renta fija?

Sígueme en Twitter. @julianlarraz

Temas

Blog con el objetivo de explicar la economía y acercarla a la vida cotidiana

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031