No podemos dar 23.465 millones a Bankia y no saber qué ocurrirá con la entidad. Esta cantidad es el equivalente a lo que España recauda con el IVA durante cinco meses, lo que paga por prestaciones de desempleo durante nueve meses o lo que cuesta la sanidad valenciana durante cuatro años.
Sería muy bonito no tener que gastar este dinero pero no tenemos otra opción. Ahora lo que debemos hacer es asegurarnos de que este dinero no se pierda y crear competencia bancaria. España necesita bancos que se peleen entre sí para que los clientes tengan préstamos atractivos y remuneraciones seguras por sus ahorros. Si nos centramos en reestructurar, la banca no se preocupa del cliente. El Gobierno debe correr, volar, solucionarlo ya. No podemos esperar más.
Sólo veo una forma de hacer esto. De Guindos debe ir a Londres, donde se deciden las finanzas del mundo, y ofrecer Bankia a un gran operador bancario. Santander y BBVA no son suficientemente grandes como para asumir este gigante español que fuera de nuestro país sí es un bocado apetecible.
Hablan los expertos que el banco no funciona. No se refieren a activos tóxicos o dotaciones necesarias sino a que el cliente está contrariado. No está conforme con cómo le tratan. Si Bankia fuera un bar de copas, estaría ahora desierto pero como es un banco los créditos persisten y el cliente no se va.
El nuevo operador bancario se encontrará por tanto con una base de clientes amplia y con el mismo potencial que tenía Bancaja o Caja Madrid antes de la crisis. Sólo tendrá que saber aprovecharla tratándoles bien. Si no lo hacemos, sufriremos más.
NOTA AL TEMEROSO:
Los problemas de Bankia no afectan al dinero de los clientes que está igual de garantizado que los de los clientes de CCM, CAM, Catalunya Caixa, NovaCaixa Galicia o Banco de Valencia. Nadie ha perdido ni un céntimo de sus cuentas o los plazos fijos y eso no ocurrirá. Una cosa son los problemas del banco y otra que el dinero no esté garantizado. Como ya dije en otra ocasión, antes será rescatado cualquier banco que quebrará el sistema financiero español y por eso pido que se haga rápido, que no se pierda tiempo. Actuad y eliminar la incertidumbre.
Sígueme en Twitter. @julianlarraz