La última lista de recortes y subidas de impuestos, que se recogen en el BOE (ver página 34), incorpora un párrafo infame que debe ser inmediatamente eliminado. En el texto oficial se modifica el Real Decreto 1369/2006 sobre la renta activa de inserción para desempleados y se incorpora un nuevo requisito.
“La salida al extranjero, por cualquier motivo o duración, interrumpe la inscripción como demandante de empleo a estos efectos”
Esto significa que España obliga a los que cobran 426 euros como última ayuda para su supervivencia a no salir del país. La limitación a la capacidad de movimiento no puede tener cabida en un país democrático. Este grave error se debe subsanar de inmediato. Impedir a un parado ir a buscar empleo en el extranjero es, por ejemplo, una de las repercusiones de esta medida pero la más grave es la de que el hecho no salir al extranjero te convierte en un ser menos libre, te obliga a sentir que vives en un ghetto del que no puedes salir. Todo ello por no tener trabajo.
La persecución del fraude debe ser un objetivo prioritario. No podemos permitir que las subidas de impuestos se conviertan en más picaresca pero los ataques a la libertad personal no se pueden permitir de ninguna manera.
“Por cualquier motivo o duración”, dice. Esto es injustificable.
Sígueme en Twitter. @julianlarraz