Las agencias de calificación son las encargadas de decir a los inversores qué nivel de calidad (rating) tienen las inversiones que se pueden obtener en el mercado. Las principales son Standart&Poor’s, Fitch y Moody’s. Estas agencias son necesarias porque, en un mercado globalizado, es imposible que un inversor sea capaz de acceder a los datos […]
La emisión de deuda es un préstamo a gran escala. Cuando las personas físicas necesitan dinero, acuden a una entidad financiera, solicitan una cantidad y le contestan con un plazo y un tipo de interés. En las emisiones de deuda el proceso es distinto. Las emisiones de deuda las hacen los estados, autonomías o grandes […]
Un punto básico es la centésima parte de un punto porcentual. De este modo, un 1% tiene 100 puntos básicos, un 2%, 200 puntos básicos… ¿Por qué se utiliza este término si parece más complejo y los número con % son más sencillos de entender? Realmente este es el mejor modo de evitar errores léxicos. […]
Ford se está moviendo en terrenos muy movedizos. Carlsten Bazant, ingeniero de Ford Colonia en el área de Investigación e Ingeniería Avanzada, reconoció ayer en Valencia que el próximo avance de seguridad que va a presentar la multinacional tiene como principal hándicap los hackers. La iniciativa consiste en que el conductor ya no tenga que […]
En España hay dos estadísticas oficiales que recogen la situación del empleo. El Ministerio de Trabajo ofrece cada mes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta trimestralmente la Encuesta de Población Activa (EPA). Pese a que Trabajo ofrece datos de registro y […]
La comisión de mantemiento es un cobro que realiza una entidad a un cliente por tener una cuenta. Esta comisión es de una cantidad fija y se cobra de manera mensual, bimestral, semestral o anual. El Banco de España recuerda en su página web: “Las entidades tienen libertad para decidir los servicios que ofrecen a […]
Los países (aunque también las comunidades autónomas y grandes empresas, sobretodo de EE UU) emiten deuda (renta fija) en forma de letras (corto plazo), bonos (medio plazo) u obligaciones (largo plazo). El principal problema de este tipo de productos es que tienen poca liquidez, es decir, que un bono a 10 años es un papel […]
La prima de riesgo es la diferencia de rentabilidad que existe en el mercado de renta fija entre el bono español a 10 años con respecto al alemán. Este es el sentido con el que hoy en día utilizamos el concepto de prima de riesgo aunque se podría usar para cualquier otro tipo de producto […]
Una línea de crédito es un derecho a obtener un préstamo que concede una entidad financiera a una empresa. La diferencia con los créditos convencionales es que en lugar obtenerse una cantidad de dinero que se devuelve en un plazo y a unos intereses determinados lo que se logra es la posibilidad de adquirir un […]
El Gobierno español ha demostrado en los últimos meses la capacidad que tiene para tomar medidas rápidas y que creían que iban a tener una gran repercusión aunque finalmente sean absurdas. Con la reducción del límite de velocidad para autovías y autopistas de 120 a 110 km/h, puso de manifiesto cómo se toma una decisión […]