>

Blogs

Julián Larraz

Activos y pasivos

Mercadona cifra en 9,60 euros el regalo ideal para el Día del Padre

 Los consejos de Mercadona no se limitan a la rueda de prensa anual que ofrece Juan Roig cuando presenta los resultados anuales de su compañía. A través de la cuenta twitter @MercadonaSuper ofrece también algunas indicaciones. La última es sobre el Día del Padre.   Cito textualmente: “En la perfumería de Mercadona, hay diferentes opciones de […]

El drama de los clientes mayores de banca

El teléfono suena y lo acabo colgando con tristeza. “Finalmente, he firmado. Si quieres te paso los documentos y me los explicas”. La frase es de un vecino de Valencia que lleva ya unos cuantos años jubilado y que busca en los periódicos la solución al drama que le atañe. Sabe, porque lo hemos hablado, […]

Vender no es recortar ni ahorrar, eso es un mal parche

El Gobierno valenciano ha dicho que tiene que recortar 500 millones de euros (para cumplir su objetivo de déficit) y que 125 millones de euros los logrará a base de vender patrimonio. El error de concepto es abultado ya que recurrir al dinero fácil para demostrar austeridad es un auténtico sin sentido. La venta de […]

Machismo el día de la mujer trabajadora

Esta mañana he vivido dos arrebatos machistas que están fuera de lugar pero especialmente son desafortunados hoy, Día de la Mujer Trabajadora. Ambos casos han ocurrido en unas jornadas de APD, lugar donde en ocasiones se habla de responsabilidad social corporativa aunque ayer el tema en cuestión era el de proyectos empresariales. La primera salida […]

Crisis (VI) Relación entre España y Alemania

Para entender esta crisis hay que recordar la relación que existe entre España y Alemania. El actual problema de financiación tiene su causa en el insostenible sistema anterior en el que el flujo de capital que teníamos era tremendamente pernicioso. Alemania es una economía excendentaria de liquidez. Al ser una economía fundamentalmente exportadora produce bienes […]

Pros y contras del modelo Mercadona

“¿Compras en Mercadona?”, es una pregunta habitual en España para luego dar pie a un largo debate sobre las bondades y defectos de esta cadena de supermercados. He tenido esta conversación en múltiples ocasiones y la principal ventaja, la más indiscutible, siempre ha sido la de “acabo en Mercadona porque está debajo de mi casa”. […]

¿Qué es un intraemprendedor?

El intraemprendedor es la versión más factible y necesaria del emprendedor. Últimamente sólo se premiaba al individuo que era capaz de desarrollar un nuevo negocio desde cero, renunciando a un salario fijo y convirtiéndose en empresario. Este término supone una evolución. Se considera intraemprendedor al trabajador que es capaz de desarrollar una nueva línea de […]

Crisis (V) Recortar el PIB no es buena idea

La economía es una ciencia perversa. Según cómo se quiera mirar, una actuación es positiva o negativa simplemente por el hecho de la manera de expresarla. Existe una gran diferencia entre hablar en millones de euros a hacerlo en porcentajes.  Este problema se pone especialmente de manifiesto cuando se habla de déficit público, PIB, recortes […]

Crisis (IV) Y si el déficit es bueno

Nuestro sobreendeudamientro y la necesidad de aprender a vivir sin crédito son una realidad pero nos hemos olvidado de que la deuda no sólo se crea y se destruye sino que, además, también se puede transformar. En un post anterior comentaba que fomentar la dación en pago era convertir la deuda de los particulares en […]

Crisis (III) Aprende a vivir sin crédito

Estamos (administración, empresas y particulares) notablemente endeudados. Además, los mercados (los que nos prestan o los gurús de los que nos prestan) dudan de que seamos buenos pagadores. Sin embargo, la reivindicación más repetida desde que la crisis subprime empezó restringir el crédito (Llanera ya se quejó de esto en octubre de 2007) es que […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031